Vélez Málaga a 10 de noviembre de 2022
3.436 conductores fueron sancionados por este motivo durante la
primera campaña de vigilancia y control en las obras en vías
interurbanas de circulación llevada a cabo por la Dirección
General de Tráfico entre el 24 y el 30 de septiembre.
Además, 242 fueron sancionados por no respetar las señales, bien
de los agentes de tráfico, bien de los operarios de obras, de las
señales verticales, marcas viales, semáforos, conos o balizas
luminosas o cualquier otro tipo de señalización específica.
El pasado mes de octubre los agentes de la
Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil llevaron a cabo por primera vez
dentro del calendario de campañas de vigilancia y control que establece la
Dirección General de Tráfico, una dedicada a las obras en vías interurbanas
de circulación.
Se trata de un tema importante ya que, según datos del Registro Nacional
de Víctimas de Accidentes de Tráfico, en 2021 tuvieron lugar 156 siniestros
de tráfico relacionados con personal de mantenimiento y conservación en
las carreteras, de los cuales 19 implicaron a operarios que trabajaban o
caminaban por la calzada o sus inmediaciones como peatones.
En esos 19 siniestros hubo 7 operarios que sufrieron lesiones y 2 perdieron
la vida arrollados por un vehículo que, o bien circulaba con una velocidad
excesiva o cuyo conductor cometió una distracción. Los otros 137 siniestros
de tráfico implicaron a operarios de conservación y mantenimiento dentro de
sus vehículos. Además, en lo que llevamos de año han fallecido 2 operarios
de mantenimiento como peatones en el desempeño de sus funciones en
carretera.
Por todo ello, durante la semana del 24 al 30 de octubre, se controlaron
140.711 vehículos de los que 4.679 fueron sancionados por diferentes
motivos. La principal causa de sanción corresponde con el exceso de
velocidad en los tramos de obras, infracción cometida por el 73% de los
conductores sancionados.
Además, de las 4.727 sanciones interpuestas, 242 corresponden a la falta
de respeto a las señales, ya sea de los agentes de vigilancia del tráfico, de
los operarios de obras, de las señales verticales, marcas viales, semáforos,
conos o balizas luminosas o cualquier otro tipo de señalización.
Durante la campaña se sancionó también a 153 conductores que conducían
haciendo uso del teléfono móvil en esos tramos de obras y a 140 que no
utilizaban el cinturón de seguridad. Además, 53 fueron sancionados por
conducir bajo los efectos del alcohol y 11 por presencia de drogas en el
organismo.
Resultan también preocupantes las 34 sanciones interpuestas por
conducción negligente, las 30 por no respetar la distancia de seguridad, las
24 por adelantamientos antirreglamentarios en esas zonas o las 22 por
cambios de carril igualmente antirreglamentarios.
Noticia Relacionada
Conducián sin carné a más velocidad de la permitida y lo cuelgan en Instagram.La policia los a detenido