Santiago Niño Becerra nació en Barcelona, en el año 1951.Es un economista español. Ha desempeñado diversos puestos en empresas del sector siderúrgico y desde el año 1994 es catedrático de Estructura Económica en el Instituto Químico de Sarriá de la Universidad Ramon Llull de Barcelona. Reside en Vilassar de Mar, desde 1979. Santiago Niño Becerra vaticinó la crisis de 2008, entre otras increibles predicciones. Sin duda es uno de los economistas más reconocidos de nuestro país, uno de los motivos es que predijo la crisis mundial de 2008 de una manera impactantemente acertada. Según el catedrádico de economía nos aguardan cambios muy notables y muy graves para la ciudadanía. Un futuro, en el cuál, la clase media desaparecerá de un plumazo, donde algunos ricos serán ultraricos pero aumentará la pobreza de un modo extremo. El pasado 4 de septiembre, Santiago publico desde "Twitter" una publicación preocupante.
Según las predicciones de Santiago Niño Becerra un 75% de los restaurantes actuales podrían estar abocados al cierre. El secretario de Hostelería de España, Emilio Gallego, expresó: “No veo base para comentarlo, lo cual no quiere decir que el horizonte no sea complicado”. De hecho, señaló a la inflación como factor que resta poder adquisitivo a los consumidores. El economista, asegura que con la actual coyuntura en España sólo sobrevivirán los locales de restauración de muy alto nivel y los de muy bajo. El catedrático de Economía Santiago Niño Becerra ha lanzado un terrible pronóstico para el sector hostelero en España, según el doctor, en unos meses cerrarán el 75 % de los establecimientos de restauración en nuestro país. Para Niño Becerra, que cita a otra persona, a la que da veracidad, sólo sobrevivirán dos modelos: los de muy alto nivel y los de muy bajo, según ha dejado escrito en un mensaje en la red social Twitter. «Hace dos días me comentaba alguien que conoce en profundidad el mundo de la restauración que la tendencia es clara: irán a más los locales de alto nivel y los de muy bajo. En meses ya se producirán cierres que pueden alcanzar el 75 % de los restaurantes actuales. ¿Les suena?», reza el texto. Aunque el pronóstico sea del todo catastrófico –y muy probablemente exagerado–, no debe menospreciarse como catastrofista, a tenor de los aciertos que el prestigioso economista ya ha lanzado con anterioridad. Niño Becerra ya advirtió en 2006 de la que se avecinaba. Y no erró. Entonces, señaló que «las elevadas tasas de endeudamiento» encaminaban a la economía planetaria a una profunda recesión, como finalmente ocurrió, con la crisis de 2008.
España cuenta actualmente con cerca de 280.000 establecimientos de restauración, que emplean a más de 1,2 millones de personas, por lo que, de cumplirse lo que señala Niño Becerra, sería un desastre económico para España. Tres de cada cuatro de estos locales cerrarían en los próximos meses, según el experto, preocupado, entre otros asuntos, por un escenario de elevadísima inflación, que resta poder de compra a los consumidores, y con un precio de la electricidad que complica sobremanera las cuentas de los hosteleros. Además, contempló como escenario más probable una inflación alta “hasta final de año”, especialmente aquella inflación provocada por la energía, impacto de la energía, costes de fabricación. “¿Va a bajar tan rápido la inflación? Únicamente lo vería si el consumo se hunde. En ese caso, la demanda cae y en consecuencia los precios también, pero no creo que ocurra”.
Yotube
13 SEPTIEMBRE 2022