Acuñada en plata de ley por la Real Casa de la Moneda
Con motivo del V Centenario del fallecimiento de Antonio de Nebrija, la Fábrica
Nacional de Moneda y Timbre - Real Casa de la Moneda pone a disposición del público
una moneda de colección acuñada en plata de ley con calidad “proof” y facial de 10
euros.
2022 marca el V centenario de su muerte, una efeméride que va acompañada de
actividades, ediciones conmemorativas y actos que pretenden poner en valor la
"vocación universal y de permanencia de nuestro idioma". Una agenda fruto del
consenso entre tres ministerios, dos universidades, cuatro ayuntamientos, la Real
Academia Española, el Instituto Cervantes y la Fundación Antonio de Nebrija para
coordinar el aniversario a través de la Comisión Interadministrativa del V Centenario
de Antonio de Nebrija.
Antonio de Nebrija nace en Lebrija (Sevilla) en 1441 y muere en Alcalá de
Henares (Madrid) el 2 de julio de 1522. Fue el primer humanista hispánico. Célebre
por su Gramática castellana (1492), primera gramática en una lengua europea
moderna, fue el principal introductor del Renacimiento italiano en la Península
Ibérica, a partir de 1470.
Como humanista y polímata, trabajador incansable y hombre superdotado, sus
campos de actividad no se limitaron a la filología de la lengua castellana y las lenguas
clásicas (latín, griego y hebreo) sino que abarcaron amplias áreas culturales: fue
lingüista, gramático, lexicógrafo, traductor, exégeta bíblico, docente, catedrático,
escritor, poeta, historiador, cronista real, pedagogo, impresor y editor.
Sus textos versan sobre áreas tan diversas como el derecho, la medicina, la
astronomía, la historia o la educación de los niños.
Nebrija coincide con la llegada de la imprenta de Gutenberg (Aguilafuente,
Segovia, 1472) y él mismo se hace impresor y editor, colaborando con la primera
imprenta universitaria peninsular, la de Salamanca, de donde saldrá su primer libro,
Introducciones latinas en 1481.
En el anverso de la moneda se reproduce el retrato a izquierda de Su
Majestad el Rey Felipe VI. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas,
aparece la leyenda FELIPE VI REY DE ESPAÑA. En la parte inferior, entre dos puntos,
el año de acuñación 2022. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.
En el reverso de la moneda aparece una imagen de la estatua de Antonio de
Nebrija ubicada en el municipio sevillano de Lebrija. Encima
de la imagen, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda
V CENTENARIO DE ANTONIO DE
NEBRIJA, y en la parte posterior una
alegoría del abecedario de la lengua
castellana. A la derecha de la imagen, el
valor facial 10 EURO, y debajo la marca
de Ceca
Noticia Relacionada
Pierde una cartera con 2.000 Euros y termina encontrandola