Madrid 06 de diciembre de 2022
Fuente Ministerio de Interior
Según el dossier de nivel de alerta antiterrorista y el plan de prevención y protección antiterrorista elaborado por el Ministerio de Inertior,establece las dircectrices generales que, partiendo de un esfuerzo permanente en el ámbito preventivo,
permitan asegurar la detección, seguimiento, análisis y evaluación continuada del riesgo de atentado terrorista, así como la puesta en marcha y coordinación de los dispositivos preventivos en caso necesario, entendidos éstos como el conjunto de acciones llevadas a cabo con anterioridad a que se materialice un atentado terrorista con el objetivo de evitar que se produzca.Las medidas del Plan estarán principalmente dirigidas a la protección de los siguientes objetivos:
Instalaciones, redes, sistemas y equipos físicos y de tecnología de la
información sobre las que descansa el funcionamiento de los servicios
esenciales.
Centros y organismos públicos u oficiales, así como cualesquiera otros
activos, ya sean personas, bienes, servicios, tecnología de la información
u otros intangibles, cuya destrucción, ataque o degradación suponga un
daño importante conforme a la valoración ponderada de los siguientes
criterios: daños a la vida humana, vulneración de derechos
fundamentales, afectación al normal funcionamiento de las instituciones o
de los sectores estratégicos, afectación al orden púbico o la convivencia,
impacto público, social o simbólico y pérdidas económicas o
patrimoniales.
Qué es el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA)
El Nivel de Alerta Antiterrorista consiste en una escala compuesta por varios
niveles complementarios, cada uno de los cuales se encuentra asociado a un
grado de riesgo, en función de la valoración de la amenaza terrorista que se
aprecie en cada momento.
¿Cuántos niveles hay?
Cada nivel lleva aparejada la inmediata puesta en marcha de un grupo de
medidas específicas adaptadas a la naturaleza de la amenaza.
¿Qué puedo hacer si veo algo sospechoso?
La colaboración ciudadana es fundamental para combatir el terrorismo. Si tiene
conocimiento, indicio o sospecha de actividades que pudieran estar relacionadas
con este tipo de delincuencia grave, no dude en ponerse en contacto con
nosotros a través de la Policía Nacional (091) o de la Guardia Civil (062).
Recuerde que también tiene a su disposición la aplicación móvil gratuita
Alertcops, que le permite enviar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del
Estado una alerta geolocalizada de delito o situación de riesgo.
¿Quién decide la activación de un Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA)?
La activación de cada NAA compete al ministro del Interior, a través de la
Secretaría de Estado de Seguridad, en base a los informes de valoración de la
amenaza y otras circunstancias asociadas a la misma que elabora un comité
integrado por expertos en la lucha antiterrorista.
La activación de cada NAA depende de la valoración de la amenaza y otras
circunstancias asociadas a la misma. Por un lado, la amenaza se valorará en
función de la intención, la capacidad y la probabilidad de comisión de un
atentado terrorista. Por otro, su correlación se valorará en función de la
vulnerabilidad de los potenciales objetivos de ataque y su posible impacto o
repercusión.
¿Cuándo se crea el Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA)?
Los Niveles de Alerta Antiterrorista fueron introducidos en España por primera
vez por el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista de 9 de marzo del 2005
como consecuencia de los atentados ocurridos en Madrid del 11 de marzo del
2004. Este primer Plan establecía 3 niveles.
En 2009, la Instrucción 4/2009 de la Secretaría de Estado de Seguridad modificó
el Plan de Prevención y Protección Antiterrorista, introduciendo una escala de 4
niveles, con dos intensidades.
El actual sistema de niveles entró en vigor en mayo del 2015 como consecuencia
de la publicación de la Instrucción 3/2015 de la Secretaría de Estado de
Seguridad, por la que se actualizó el Plan de Prevención y Protección
Antiterrorista con el fin de mejorar, por un lado, la protección de los potenciales
objetivos de las organizaciones terroristas y reforzar, por otro, las capacidades
de investigación y neutralización de la amenaza.
Noticia Relacionada
Interceptado un sobre con ojos de animales en el consulado de Ucrania en Málaga