La junta de Andalucia agota el presupuesto Europeo e insta a los ayuntamientos a financiar el plan del empleo

La Junta de Andalucia agota el presupuesto Europeo e insta a los ayuntamientos a financiar el plan del empleo

Torre del Mar 16 de octubre de 2022
La cosa es sencilla.¿Por qué tantisimos Ayuntamientos no se acogen a este plan de empleo?. Desde Málaga los grandes Ayuntamientos se descuelgan del plan andaluz de empleo para Jovenes,asi lo publicaba Diario Sur el pasado 19 de Septiembre.Recordando que La Capital , Marbella , Rincón , Benalmádena apenas usarán el dinero asignado por la Junta mientras Estepona y Ronda renuncian al programa impulsado para contratar a menores de 30 años.
Articulo referente Diario Sur
Desde Jerez renunciaron al este plan de empleo juvenil
propuesto por la Junta de Andalucia calificandolo de bochornoso.Estos planes de empleo parecen ser poco adecuados para los Ayuntamientos.Estos planes obligan a los Ayuntamientos a poner dinero para cada contrato independientemente de la situación financiera.
La renuncia del Ayuntamiento a presentar un plan de empleo juvenil promovido por la Junta de Andalucía ha vuelto a ser motivo de enfrentamiento entre el gobierno municipal del PSOE y el Partido Popular
Desde Almería la consejera de Empleo a remarcado el nulo aprovechamiento del plan Joven Ahora en Almería capital
La parlamentaria socialista Pilar Navarro ha elevado a la consejera de Empleo la queja del PSOE almeriense por el “nulo aprovechamiento” que ha tenido en Almería capital el programa ‘Joven Ahora’, una iniciativa financiada con fondos europeos con la que se pretendía la contratación de jóvenes de entre 18 y 29 años, a través de los ayuntamientos andaluces.
La consejera de Empleo el nulo aprovechamiento del plan Joven Ahora en Almería capital
En esta línea, ha desgranado que el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha renunciado a más de dos millones y medio, el Ayuntamiento de Huelva ha renunciado a 1,8 millones, el Ayuntamiento de San Fernando (Sevilla) ha renunciado a 1,2 millones, el Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) ha renunciado a 900.000 euros, el Ayuntamiento de Ubrique (Cádiz) a 207.000 euros, el Ayuntamiento de Manilva (Málaga) a 189.000 euros, el Ayuntamiento de Guadalcázar (Córdoba) a 27.000, el Ayuntamiento de Cádiz a un 1,3 millones, y el Ayuntamiento de Casares (Málaga) a 99.000 euros.
El procedimiento de los fondos de Empleo
Los fondos de los planes de empleo "en un 91,89% proceden de la Unión Europea y la Junta de Andalucia presidida por Moreno Bonilla aporta sólo un 8,11%. Si la Junta de Andalucia hiciera lo que hace falta los Ayuntamientos no tuvieran que cofinanciar.

Siguenos