La demanda de envejecimiento activo sigue en aumento y rompe un nuevo récord con 1.753 plazas
Torre del Mar 9 de enero de 2023
El primer teniente de alcalde de Vélez-Málaga,
Jesús Atencia, y el concejal de Mayores, David Segura, han presentado en la mañana de hoy el regreso de los talleres ocupacionales
para los mayores del municipio en este año 2023. Una actividad que asienta prácticamente la normalidad tras la pandemia en la vida de este colectivo, tras el regreso gradual del pasado año.
Para Atencia, la alta demanda que se ha registrado es
“un síntoma de la importancia del envejecimiento activo, y la aceptación cada vez mayor que tiene en la sociedad”. Y es que la tendencia sigue al alza y este año se romperá un nuevo récord, con un total de 1.753 plazas demandadas.
Los talleres comenzarán a partir del próximo 16 de enero.
Por su parte, Segura ha destacado que las plazas siguen siendo limitadas para mantener la seguridad pese a la ausencia de restricciones sanitarias:
“El número máximo de usuarios en los talleres será de 20 para que, en la medida de lo posible, los Centros de Participación Activa sean espacios seguros. La única excepción serán los talleres de baile, donde el cupo aumenta a 30 personas”, ha manifestado.
Las actividades que se podrán realizar en los talleres ocupacionales son sevillanas, baile de salón, memoria y acompañamiento, pintura en tela y óleo, nuevas tecnologías, coro y guitarra y reciclaje. Además, se están estudiando
“las ampliaciones de los talleres de nuevas tecnologías en Benajarafe y el de Teatro en el Centro de Torre del Mar”, ha explicado Segura.
La Concejalía del Mayor en Vélez-Málaga presenta la ‘Agenda del buen vivir’, un nuevo manual para el envejecimiento activo