Vélez Málaga Día Internacional de la Mujer
Málaga, lunes 6 de marzo de 2023
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha que tiene como objetivo visibilizar la lucha de las mujeres por la igualdad de género y los derechos de las mujeres en todo el mundo. En Vélez-Málaga, esta fecha no ha pasado desapercibida, y se ha programado una serie de actividades para conmemorar este día tan especial.
El Ayuntamiento de Vélez-Málaga conmemora un año más el 'Día Internacional de la Mujer', en su firme apuesta por la defensa de una sociedad más igualitaria y justa y con el fin principal de poner en valor el papel de la mujer a lo largo de la historia. Entre las actividades programadas para este año destacan
talleres que se llevarán a cabo en centros escolares del municipio, una representación teatral en el Teatro del Carmen y el acto institucional donde se llevará a cabo la lectura de un manifiesto que se realizará en la plaza de Las Carmelitas el próximo 8 de marzo; según informaron el concejal de Derechos Sociales e Igualdad, Víctor González, y técnicas del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM).
Víctor González destacó que
"este día nos debe servir para reflexionar y visibilizar aún más el papel que la mujer desarrolla en la sociedad y otorgarles el lugar que merecen, además queremos poner en valor la labor realizada por las mujeres a lo largo de la historia en ámbitos como la música y la cultura, y a tener una sociedad mejor, más avanzada, más próspera y continuar luchando por la igualdad de derechos y oportunidades". Además, el edil quiso poner en valor "la labor de todas aquellas mujeres que han luchado por defender sus derechos, ya que en apenas cien años varias generaciones de mujeres y hombres han cambiado el mundo, aunque lo conseguido no es suficiente y por ello es necesario seguir trabajando por una sociedad más justa e igualitaria".
Por su parte,
María Victoria Pita, técnica del CMIM, informó que durante el pasado año 2022 el Centro de Información a la mujer, atendió a 1.085 mujeres proporcionándoles información y asesoramiento jurídico y de empleo, además de otras consultas. Por otro lado, en cuanto a mujeres atendidas por violencia de género, la cifra ha sido de 154 atenciones.
Las actividades comenzarán con los talleres
'La mujer y la igualdad en la historia de la música', que se realizarán del 6 al 9 de marzo y los días 26 y 27 de abril, dirigidos a alumnos de 2º de ESO de diferentes centros educativos del municipio. El objetivo de esta actividad es impulsar y difundir el patrimonio cultural de autoría femenina, además de fomentar la importancia de la mujer en la historia de la música y el papel de la mujer empresaria en el mundo de la cultura.
Actividades 8M en Vélez-Málaga
El día 8 de marzo, a las 12.00 horas en la plaza de Las Carmelitas, tendrá lugar un acto institucional conmemorativo, donde se llevará a cabo la lectura de manifiesto por parte de las distintas asociaciones y colectivos de mujeres del municipio. En la fachada del ayuntamiento colgará el lazo conmemorativo del día, junto con el cartel elaborado para esta ocasión por
Míriam Urbano Sánchez. A las 12.30 horas, tendrá lugar la inauguración de una exposición de carteles realizados por el Instituto Andaluz de la Mujer, en el patio de la primera planta del consistorio veleño. Además, a las 20.00 horas, se iluminará la Ermita de la Virgen de los Remedios de color morado como símbolo de este día.
El 14 de marzo se celebrará el
'Día Internacional de la Endometriosis', y el consistorio veleño quiere colaborar con la Asociación de Afectadas por la endometriosis para visibilizar esta enfermedad que padecen muchas mujeres. Para ello,
se iluminará en amarillo la Ermita de Ntra. Sra. de los Remedios y la fuente de la Virgen del Carmen en Torre del Mar.
El día 16 de marzo, a las 17.00 horas, tendrá lugar un encuentro con colectivos, asociaciones y mujeres que quieran compartir un rato de convivencia. A las 20.00 horas tendrá lugar un espectáculo que ofrecerá un recorrido musical y teatral por las figuras de mujeres que brillaron con luz propia;
María Zambrano, Clara Campoamor, Santa Teresa de Ávila, Sor Juana Inés de la Cruz, Frida Kahlo, Victoria Kent o 'Las Sinsombrero' serán las protagonistas de esta actuación que refleja anécdotas reales sobre sus vidas y sus creaciones a través de rancheras, tangos, flamenco o canción barroca. Las entradas serán por invitación y se pueden retirar en el Centro Municipal de Información a la Mujer y en la delegación de Cultura, ubicada en el edificio de El Pósito.
Por último, los días 26 y 27 de abril, el Teatro del Carmen acogerá el espectáculo
'La Magia está en los buenos tratos' destinado a alumnos de 3º y 4º de primaria, con el objetivo de fomentar entre los menores actitudes que lleven a una convivencia respetuosa e igualitaria entre hombres y mujeres.
Desde los
Servicios Sociales se recuerda que en el Centro Municipal de Información a la Mujer, se trabaja durante todo el año poniendo en marcha actividades de concienciación social sobre esta y otras muchas materias, además de ofrecer un servicio gratuito, cercano e inmediato al que cualquier mujer que lo necesite puede acudir para solicitar información, asesoramiento y acompañamiento en múltiples aspectos como empleo, formación o violencia de género, estudiando cada caso y posteriormente siendo derivado al técnico o personal adecuado para que reciba la ayuda que necesita".
Cartel oficial 8M Vélez-Málaga 2023
8M, Día Internacional de la Mujer: una fecha para la lucha por la igualdad de género
Cada
8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha que conmemora la lucha histórica de las mujeres por la igualdad de género y los derechos de las mujeres en todo el mundo. Este día representa una oportunidad para recordar las desigualdades que aún persisten y para renovar el compromiso por la igualdad de género.
Este año,
el 8M llega en un contexto de crisis global a causa de la pandemia de la COVID-19. La pandemia ha afectado de manera desproporcionada a las mujeres y ha evidenciado las desigualdades estructurales que aún existen en la sociedad.
Las mujeres han asumido la mayor carga de trabajo en los hogares, han perdido empleos y han sufrido un aumento de la violencia de género.
Por lo tanto, el
8M de este año es especialmente significativo, ya que se hace necesario seguir luchando por la igualdad de género y los derechos de las mujeres en un contexto de crisis global.
La historia del
8M se remonta a principios del siglo XX, cuando un grupo de mujeres trabajadoras en
Nueva York iniciaron una huelga en demanda de mejores condiciones laborales y derechos políticos. Esta lucha se extendió por todo el mundo y se ha convertido en una fecha emblemática para la lucha por la igualdad de género.
En la actualidad,
el 8M se celebra en todo el mundo con manifestaciones, eventos culturales, talleres y actividades para recordar la importancia de la lucha feminista. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre las desigualdades que aún persisten en la sociedad y para exigir cambios y transformaciones que permitan alcanzar la igualdad de género.
En este sentido, es importante destacar que
la lucha por la igualdad de género no solo es una cuestión de mujeres, sino que es una responsabilidad de toda la sociedad. La igualdad de género es un derecho humano fundamental y su consecución beneficia a toda la sociedad, no solo a las mujeres.
Por lo tanto, el 8M es una fecha para
la reflexión, la reivindicación y la acción por la igualdad de género y los derechos de las mujeres. En un contexto de crisis global, es más necesario que nunca seguir luchando por una sociedad más justa e igualitaria para todas las personas, sin importar su género.
IU llama a la participación masiva en la manifestación del 8 de marzo para “seguir luchando por la igualdad”