Vélez-Málaga habilita más de 5.500 plazas de aparcamiento para Semana Santa
Continúan los trabajos de instalación de luminaria LED en distintos pueblos del municipio
Vélez-Málaga, lunes 3 de abril de 2023
El Ayuntamiento de Vélez-Málaga informa de las medidas tomadas en materia de movilidad, ya que hay que tener en cuenta que durante toda la Semana Santa no será posible acceder al centro de la ciudad en vehículo mientras se desarrollan los desfiles procesionales, principalmente por las tardes, y serán frecuentes las restricciones y desvíos de tráfico, por lo que se recomienda acceder a pie al casco histórico y dejar el vehículo en una de las bolsas de aparcamientos habilitadas a tal efecto con un total de 5.524 plazas.
Hay habilitadas un total de veinte bolsas para facilitar el aparcamiento de locales y visitantes en diversas zonas del municipio, como la parcela de la antigua Plaza de Toros, las explanadas del Mercado de Mayoristas y de la Estación de autobuses, la parcela junto a Arroyo Romero, la parcela de la fábrica de almendras en Arroyo Mineral, el parking del antiguo Mercado Minorista en Arroyo San Francisco, el solar entre calle Huerto Vicario y Carlos E. López Navarro, el estacionamientos de Pozancón y los alrededores del Parque María Zambrano, el solar de la Carretera de Circunvalación, junto a la salida del Pozancón, solar Calle Acequia, bolsa Arroyo San Francisco, el solar existente entre las calles Herreros, solar entre Calles Alfredo Kraus y Calle Camino de Enmedio, solar Camino Viejo de Vélez-Málaga junto a Colegio Axarquía, solar existente en Julio Romero de Torres, solar existente en Francisco Zurbarán y Salvador Dalí, solar en Camino del Higueral, solar en calle Felipe El Hermoso, la calle Bartolomé Bravo Murillo, y Plateros (zona mercadillo). Además están disponibles el parking público del Mercado de San Francisco, con horario de cierre, un hora después, del encierro del ultimo trono de todos los días de Semana Santa, y el parking público del Carmen abierto 24h.
Del mismo modo, se refuerza el servicio en horario nocturno, hasta las 4.00 am, del 5 al 7 de abril, facilitando así los traslados entre las estaciones de autobús de Vélez-Málaga y Torre del Mar.
Además es importante también prestar mucha atención a los menores para evitar que se separen de sus familiares y se recomienda que lleven una pulsera identificativa para facilitar las labores en caso de extravío, además de comunicarlo de inmediato a cualquier agente de seguridad. Se ruega asimismo evitar situarse sobre farolas, rejas y cualquier tipo de mobiliario no habilitado para presenciar los desfiles procesionales y que, además, implique un riesgo de caída grave. Como cada año, se ruega mucha precaución con la cera que los cirios de los penitentes van dejando a su paso ya que, aunque hay dispositivos especiales de limpieza a diario para retirarla, se debe tener especial atención para evitar posibles incidentes.
En la página web del Ayuntamiento de Vélez-Málaga y en apartado 'Informa' del menú superior, están disponibles los correspondientes cortes de tráfico diarios. También en la web municipal, desde el apartado 'Destacados', es posible acceder a la información sobre todos los itinerarios de las diferentes procesiones.
Las medidas tomadas por el Ayuntamiento de Vélez-Málaga en materia de movilidad durante la Semana Santa son de vital importancia para el municipio y sus habitantes. Con la llegada de esta festividad, la ciudad se llena de turistas y visitantes que acuden a presenciar las procesiones y celebraciones religiosas, lo que genera un gran volumen de tráfico y dificultades en la circulación. Por ello, la habilitación de bolsas de aparcamiento y la restricción del acceso al centro de la ciudad en vehículo son medidas esenciales para garantizar la seguridad y comodidad de los ciudadanos y visitantes.
Además, el refuerzo del servicio de transporte público durante la noche, facilitando el traslado entre las estaciones de autobús de Vélez-Málaga y Torre del Mar, es una medida muy importante para garantizar la movilidad de los ciudadanos y visitantes. Con ello, se fomenta el uso del transporte público y se reduce el número de vehículos en las carreteras, lo que contribuye a reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire en el municipio.
Otra de las medidas importantes que se han tomado es la atención especial a los menores durante la celebración de las procesiones. Con la gran afluencia de personas y el ambiente festivo, es fácil que los niños se pierdan o se separen de sus familiares. La recomendación de llevar una pulsera identificativa es una acción muy valiosa para facilitar las labores en caso de extravío, lo que contribuye a la seguridad y tranquilidad de los padres y familiares durante las celebraciones. En resumen, las medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Vélez-Málaga durante la Semana Santa son esenciales para garantizar la seguridad y comodidad de los ciudadanos y visitantes, fomentar el uso del transporte público y reducir la contaminación, y proteger a los más pequeños durante las celebraciones religiosas.
Vélez-Málaga presenta nueva fase del plan de iluminación LED para mejorar la sostenibilidad y eficiencia energética del municipio