Vélez-Málaga experimentará un aumento significativo de las temperaturas para el fin de semana

Mapas basados en el modelo de predicción probabilística EPS del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo. Los de precipitación, nieve y rachas de viento muestran la probabilidad de que se superen determinados umbrales, además de los valores medios y máximos de la distribución del EPS; los de temperaturas máximas y mínimas muestran la probabilidad de que los aumentos o descensos estén dentro de determinados intervalos, así como las variaciones media y máxima de dichos parámetros, siempre según el EPS.

Vélez-Málaga puede alcanzar los 30 grados este fin de semana

Torre del Mar Viernes 10 de marzo de 2023
A partir de este viernes 10 de marzo, se espera que una masa de aire cálido y seco se desplace desde el norte de África hacia la Península Ibérica, provocando un aumento significativo de las temperaturas en toda la zona. Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se espera que las temperaturas puedan rondar los 30ºC, especialmente en la zona del sudeste.



Este episodio de temperaturas inusualmente altas para la época, según la AEMET, es consecuencia de la llegada de una masa de aire procedente del Sahara, que se verá reforzada por la entrada de una dorsal de altas presiones que se situará sobre la Península Ibérica. Este sistema provocará un tiempo estable y seco en la mayor parte del territorio, con cielos despejados y viento flojo.

En el mapa de anomalía de temperaturas, se puede observar que habrá una diferencia de entre 6 y 8 grados por encima de lo normal para esta época del año. En concreto, se espera que las temperaturas puedan superar los 25ºC en algunas zonas del interior de la Península y que en el litoral mediterráneo puedan alcanzar los 30ºC.



Temperaturas inusuales en Vélez-Málaga pueden llegar a los 30 grados

Se espera una tendencia al alza en las temperaturas máximas para el viernes en la comarca de la Axarquía. En particular, se prevé una oscilación en torno a los 29°C en Vélez-Málaga y podrían alcanzar los 30°. En la zona norte de la comarca de la Axarquía.

Cabe destacar que esta tendencia al alza en las temperaturas máximas se debe a la entrada de una masa de aire cálido procedente del norte de África, que afectará a gran parte de la península ibérica en los próximos días. Asimismo, se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades locales en relación a la exposición prolongada al sol y la hidratación adecuada, especialmente en las horas centrales del día.

A pesar de esto, la AEMET ha desmentido que se trate de una ola de calor, ya que aunque las temperaturas serán altas, no alcanzarán los valores normales para el verano. Según la agencia, las temperaturas máximas esperadas para este fin de semana estarán entre 10 y 15 grados por encima del promedio normal para esta época del año, pero aún así estarán lejos de los valores máximos registrados en pleno verano.

El fin de semana será más que primaveral, con precipitaciones limitadas a la Cornisa Cantábrica y Galicia. Las temperaturas más altas se esperan en la zona del sudeste, donde se han activado algunos avisos amarillos por riesgo de temperaturas elevadas.

En resumen, se espera que a partir del viernes 10 de marzo, la Península Ibérica experimente un aumento significativo de las temperaturas, con máximas que podrían rondar los 30ºC en algunas zonas del sudeste.

Este episodio de temperaturas inusualmente altas para la época se debe a la llegada de una masa de aire cálido y seco procedente del Sahara, que se verá reforzada por la entrada de una dorsal de altas presiones. Aunque se esperan valores por encima de lo normal para esta época del año, la AEMET ha desmentido que se trate de una ola de calor, ya que aún estarán lejos de los valores máximos registrados en pleno verano.

Este viernes habra algunas nubes altas Durante la madrugada y primeras horas del día se espera además nubes bajas, brumas y posibles nieblas en el interior que irán a menos. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ascenso.

se espera que los próximos días sean mayormente nublados, con una probabilidad muy baja de precipitaciones En cuanto al viento, se espera que sople principalmente desde el noroeste con una velocidad de alrededor de 15 kilómetros por hora durante las horas del día. Las rachas máximas de viento no se esperan que sean significativas.

Por último, la humedad relativa oscilará entre el 65% y el 80%, lo que significa que el ambiente estará un poco húmedo durante el día. La radiación ultravioleta (UV) máxima será de 5, lo que indica que es necesario tomar precauciones para protegerse de los rayos del sol, especialmente durante las horas del día en que el sol esté más fuerte.

En conclusión, la información proporcionada por AEMET indica que Vélez-Málaga experimentará condiciones climáticas nubladas y secas en los próximos días, con temperaturas moderadas y una humedad relativa moderada. La información es proporcionada con una gran cantidad de detalles y es útil para aquellos que deseen planificar sus actividades al aire libre.

El Temporal se vuelve a dejar notar por segundo fin de semana consecutivo en Torre del Mar
El Temporal se vuelve a dejar notar por segundo fin de semana consecutivo en Torre del Mar