ANDALUCÍA.-Málaga.- Vélez-Málaga diseña un programa de actividades para el 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental

El edil de Derechos Sociales e Igualdad veleño, Víctor González, junto a Soledad Rodríguez, presidenta de la Asociación de Usuarios de Salud Mental Axarquia. - AYUNTAMIENTO VÉLEZ-MÁLAGA

VÉLEZ-MÁLAGA (MÁLAGA), 3 Octubre

Cada día 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, y en la localidad de Vélez-Málaga (Málaga) se ha preparado una jornada con numerosas actividades para reivindicar la efeméride. Este 2022 la celebración se centrará en el trabajo de humanización en relación con temas como el estigma, la prevención y la promoción de la salud mental, siendo 'El hilo que nos une' el lema en la Axarquía. Y es que en esta fecha se conmemora, sobre todo, la integración social normalizada de personas con algún tipo de trastorno mental.

El edil veleño de Derechos Sociales e Igualdad, Víctor González, ha detallado este lunes las diferentes actividades que se desarrollarán en torno a este día junto con la presidenta de la Asociación de Usuarios de Salud Mental Axarquía (Adusmax), Soledad Rodríguez. Un programa que tiene como objetivo ayudar a concienciar a la sociedad para que comprenda con naturalidad a las personas que padecen problemas de esta índolea.

Así, González ha explicado que "es necesario reivindicar con iniciativas como esta los derechos fundamentales de las personas con problemas de salud mental ya que son enfermedades que cualquiera podemos padecer a lo largo de nuestra vida y es muy importante estar informados y concienciados".

Asimismo, el concejal ha mostrado su apoyo y ha agradecido "a todos los usuarios, familiares y asociaciones que trabajan duramente todo el año en esta causa ya que facilitan la vida a personas que padecen problemas de salud mental".Las acciones no se quedarán en un único día, sino que se extenderán a varias jornadas, de modo que Soledad Rodríguez ha dado a conocer los detalles de las actividades que se llevarán a cabo en torno al Día Mundial de la Salud Mental y que comenzarán el próximo viernes 7 de octubre con las XXVII Jornadas de salud mental 'Camino Hacia la Recuperación' que la sede de la Mancomunidad de Municipios Costa del Sol Axarquía arropará en sus instalaciones.

Ya el día 10 de octubre se realizará la lectura de un manifiesto a las 12.00 horas en la plaza de Las Carmelitas de Vélez-Málaga, además de una escenificación a cargo del Taller de Teatro de Adusmax y una actuación de 'Danzas del Mundo' realizada por integrantes del Hospital de Día.

Asimismo se instalarán mesas informativas para sensibilizar a los ciudadanos sobre las diferentes enfermedades mentales y cómo afectan al bienestar de aquellos que las padecen, a sus familiares y a su entorno social y laboral. El Ayuntamiento veleño también quiere simbolizar la importancia de esta causa con la iluminación nocturna de la escultura 'Cabezas y Vacíos' y la ermita del Cerro de San Cristóbal en el color verde que representa esta conmemoración.

Ya el jueves 13 de octubre tendrá lugar el Mercadillo Solidario de la Asociación Valeriana, y un Taller de Artes Plásticas en su sede de Torre del Mar. La Fundación Pública Andaluza para la integración Social de Personas con Enfermedad Mental (Faisem), celebrará una Jornada de Puertas Abiertas con diversos actos en la Casa Hogar 'Lomas de los Almendros' de Vélez Málaga y en la Unidad de Estancia Diurna.

Por último, el miércoles 19 de octubre, tendrá lugar la presentación del programa 'Trabajando la Recuperación', un proyecto comunitario donde la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Afenes) participará en la Casa de las Asociaciones.

El edil de Derechos Sociales e Igualdad veleño, Víctor González, junto a Soledad Rodríguez, presidenta de la Asociación de Usuarios de Salud Mental Axarquia. - AYUNTAMIENTO VÉLEZ-MÁLAGA

El concejal de Derechos Sociales e Igualdad ha incidido durante la presentación que el objetivo de la celebración del 10 de octubre es "reivindicar la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y continuidad de cuidados de los trastornos mentales, además de hacer un llamamiento generalizado para que, en los diferentes entornos de la vida cotidiana, se trate con naturalidad y sin tabúes a personas con trastornos de este tipo".

González, además, ha recordado que en el pleno del pasado septiembre se aprobó una moción relativa a renovar el compromiso del consistorio con la salud mental y con el desarrollo de acciones y proyectos que ayuden y reconozcan tanto a las personas que sufren alguna enfermedad de salud mental como a sus familiares, con especial atención a los colectivos más vulnerables como son los menores y mujeres víctimas de abusos o acoso y personas sin hogar, entre otros.

Las asociaciones organizadoras de estas iniciativas junto con el Ayuntamiento de Vélez-Málaga son la mencionada Asociación de Usuarios de Salud Mental Axarquía (Adusmax), la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Afenes), la Fundación Andaluza de Integración del Enfermo Mental (Faisem), la Asociación de Mujeres para la Promoción de la Salud Mental (Valeriana), la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental (H. Día y USMC) y la Mesa de Participación Ciudadana UGC de Salud Mental del Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga Axarquía.

Siguenos