>
La Agenda Urbana es un documento estratégico que persigue el logro de la sostenibilidad en las políticas de desarrollo urbano local "para lo que es fundamental que la ciudadanía se implique, participe y decida las mejoras que el municipio debe incorporar para diseñar entre todos la ciudad que queremos para el futuro, garantizando parámetros de sostenibilidad, cohesión social y mejora de la calidad de vida", ha indicado el regidor. El secretario general de Agenda Urbana y Vivienda del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana ha destacado que "Vélez-Málaga es una ciudad referente en la elaboración de planes de acción de la Agenda Urbana y uno de los municipios españoles de referencia de lo que debe ser la búsqueda de soluciones a las nuevas realidades que viven las localidades en el siglo XXI, tanto en transformación urbana como en movilidad, sostenibilidad y políticas destinadas a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía". Lucas ha informado de que el próximo martes 7 de septiembre se llevará a cabo en Madrid la firma de los protocolos, entre ellos el de Vélez-Málaga, "para impulsar y apoyar los planes de acción municipales y que la Agenda Urbana pueda ser una realidad". Asimismo, ha recordado que en total son 6.800 millones de euros los que a través de los fondos europeos se financian desde la Secretaría de Agenda Urbana del Ministerio de Transporte y Movilidad, 787 de esos millones destinados a la comunidad andaluza y 400 millones ya transferidos a la Junta de Andalucía. El trabajo realizado y el plan de acción de la Agenda Urbana de Vélez-Málaga se centra en diez objetivos estratégicos como son ordenar el territorio y hacer un uso racional del suelo, conservarlo y protegerlo; evitar la dispersión urbana y revitalizar la ciudad existente; y prevenir y reducir los impactos del cambio climático y mejorar la resiliencia. También incluye hacer una gestión sostenible de los recursos y favorecer la economía circular; favorecer la proximidad y la movilidad sostenible; fomentar la cohesión social y buscar la equidad; impulsar y favorecer la Economía Urbana; garantizar el acceso a la vivienda; liderar y fomentar la innovación digital y mejorar los instrumentos de intervención y la gobernanza. Hasta el 12 de septiembre, los ciudadanos y colectivos que lo deseen pueden acceder a la página web www.agendaurbanavelezmalaga.es para consultar todo el material disponible y desde el botón de 'Participación' responder a la encuesta. Asimismo, el día 9 de septiembre a las 17.00 horas tendrá lugar en el Centro del Exilio una Asamblea Abierta para recoger las opiniones y sugerencias de los colectivos y asociaciones registradas en la ciudad. es posible ver en diferido todas las intervenciones del encuentro realizado este viernes 2 de septiembre.
Fans
Fans
Fans
Fans
13 SEPTIEMBRE 2022