Presentación congreso flamenco Gitanillo de Vélez

Vélez-Málaga celebra un congreso de flamenco en homenaje al cantaor Gitanillo de Vélez

Vélez Málaga a 9 de noviembre de 2022
El Ayuntamiento de Vélez-Málaga (Málaga) y la Peña Flamenca 'Niño de Vélez' organizan un congreso con motivo del 'Día Internacional del Flamenco', un acto que estará dedicado a la figura de Gitanillo de Vélez y sobre la utilización del flamenco con fines terapéuticos.

La actividad, según han detallado en un comunicado, tendrá lugar en el Centro de Arte Contemporáneo 'Francisco Hernández' de la capital de La Axarquía, el 19 de noviembre a las 17.00 horas.

La concejala de Cultura, Cynthia García y el presidente de la Peña Flamenca Niño de Vélez, Cristóbal Moya, han dado todos los detalles de la actividad, basada en charlas dedicadas al cantaor veleño, al uso del flamenco en el desarrollo locomotriz de personas con necesidades especiales, y a su uso también para la ayuda de personas con problemas de memoria.

García ha explicado que "esta actividad tiene como objetivo potenciar la importancia del flamenco en la ciudad de Juan Breva coincidiendo con el aniversario en la que la Unesco declaró al flamenco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, asemejándolo así a las manifestaciones artísticas más importantes del mundo".

Asimismo este evento "está dedicado en gran parte dedicada a la figura de Luis Melchor Santiago Amador, conocido en el mundo flamenco por Gitanillo de Vélez, por ser uno de los pilares del cante y arte flamenco del siglo XX, destacado no sólo en su campo artístico sino también por la difusión que siempre ha demostrado por la cultura y su tierra", ha añadido.

La edil ha manifestado que "esta actividad se suma a otras muchas que venimos realizando en los diferentes espacios culturales de la ciudad para reforzar nuestra apuesta por consolidar a Vélez-Málaga como 'Ciudad de la Cultura' y por poner en valor el arte del flamenco a través de iniciativas de calidad".

Cristóbal Moya ha puesto en valor la figura de Gitanillo de Vélez, "referente en nuestra tierra, un pilar básico en la cultura de Vélez-Málaga y es de justicia este congreso en su nombre con la idea de que perdure en el tiempo, además hemos querido enfocarlo en el flamenco como una herramienta de inclusión utilizada por personas con necesidades especiales".

En esta actividad, además de la Federación Provincial de Peñas flamencas de Málaga, participa el Centro de Estudios Antonio Ortega Escalona, dedicado al flamenco como disciplina en todas sus facetas, no solo del cante, baile y toque sino a la literatura y al uso del flamenco como también las artes plásticas.

La jornada estará dividida en cuatro partes; la primera en una mesa donde los hijos de Gitanillo de Vélez desglosen la figura paterna y del artista, la segunda parte basada en una charla sobre la utilización del flamenco con alumnos que tienen necesidades especiales de los centros locales Anne Axarquía y Asprovélez, impartida por su monitora, Cristina Gallardo. En tercer lugar, tendrá lugar una charla sobre la utilización del flamenco para el tratamiento en enfermedades de tipo neuronal, Alzheimer y la recuperación de recuerdos.

Por último se realizará una actuación de un cuadro flamenco de la Escuela Provincial Flamenca 'Antonio de Canillas' perteneciente a la Federación Provincial de Peñas flamencas de Málaga y que contará con los artistas Irene Rueda al baile, Manuel Pajares y Eduardo López al cante, y Pablo Fernández a la guitarra.oncluido.

Lectura Relacionada
foto de el cartel de el musical cenicienta la leyenda
El Musical Cenicienta La leyenda en Vélez Málaga el domingo 13 de noviembre

Siguenos