La localidad malagueña de Vélez-Málaga acoge una muestra de 61 dioramas y 156 misterios de Navidad, distribuidos por diferentes espacios expositivos de la ciudad, con motivo del XVII Encuentro Anual de Belenistas de Andalucía
Vélez-Málaga 26 de diciembre de 2022
Que se celebra en la capital de la Axarquía los días 14 y 15 de enero y que prevé reunir a más de 300 personas en torno a esta ancestral tradición.
Se trata de una iniciativa promovida por la Asociación Belenista 'La Fortaleza' de Vélez-Málaga, con la colaboración del Ayuntamiento, y que coincide también con el 25 aniversario del Belén Municipal y con los ocho siglos que hace desde que se realizó el primer Nacimiento, han informado desde el Ayuntamiento en un comunicado.
Estos misterios podrán visitarse hasta el 15 de enero, coincidiendo con la finalización del encuentro, en El Pósito, el Convento de San Francisco y el Museo de Semana Santa para admiración de locales y visitantes, y han sido cedidos por ocho asociaciones de belenistas de Málaga, Granada, Cádiz y Córdoba y de algunos particulares.
En el caso del Museo de Semana Santa de Vélez-Málaga, que albergará siete dioramas de pasión, se suman a la exposición permanente y la "riqueza" arquitectónica de la Iglesia de Santa María la Mayor, "lo que hacen que este enclave del patrimonio cultural veleño sea de obligada visita".
Así, Vélez-Málaga ofrecerá a locales y visitantes "una posibilidad única de disfrutar de una de las tradiciones más arraigadas en nuestra tierra como es 'El Belén', con la presencia de estos dioramas y esta colección de misterios llegados de distintos puntos de Andalucía y que abordan distintas técnicas y estilos en los materiales utilizados y las figuras".
Al mismo tiempo, han destacado desde el Consistorio, "se pone en valor el rico patrimonio histórico y cultural local para los muchos visitantes que llegarán a la ciudad a contemplar esta muestra".
Los dioramas y misterios podrán visitarse en la Sala Expositiva del Convento de San Francisco de martes a sábados, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, y los domingos de 10.00 a 14.00 horas. El Belén de la iglesia podrá visitarse en horario de apertura del templo. El horario del edificio El Pósito es de lunes a sábados, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, y los domingos de 10.00 a 14.00 horas.
En el Museo de Semana Santa se podrán visitar de martes a sábados, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, y los domingos de 10.00 a 14.00 horas; mientras que el Belén Municipal del Ayuntamiento tiene horario de lunes a sábados, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas, y los domingos de 10.00 a 14.00 horas.
La pasada semana el alcalde, Antonio Moreno Ferrer, acompañado por el primer teniente de alcalde, Jesús Pérez Atencia, la concejala de Cultura, Cynthia García, y la edil de Ferias y Fiestas, Lola Gámez, acudieron a la sala de exposiciones de El Pósito para hablar de este importante evento que tendrá lugar en la ciudad junto al presidente de la Asociación Belenista 'La Fortaleza', Antonio Ferrer, y otros miembros de la misma.
El mensaje de Navidad, forzado y sin contenido, de un Lupiáñez en horas bajas