El alcalde y la Junta demuestran que no les preocupa la educación pública ni nuestros niños y nuestras niñas. Es necesario invertir en un plan integral de refuerzo en la educación pública en todos los centros educativos de la barriada Palma-Palmilla
Málaga 27 de enero de 2023
El Grupo Municipal de
Unidas Podemos por Málaga (UPporMálaga) defenderá una moción urgente en Pleno del próximo lunes que persigue
“dar solución a la grave situación que sufre el CEIP Manuel Altolaguirre de Palma-Palmilla y, con carácter general, poner remedio el grave abandono que afecta al conjunto de los centros educativos públicos de Málaga”.
El portavoz de UPporMálaga, Nico Sguiglia, califica los problemas del CEIP Manuel Altolaguirre como
“una auténtica vergüenza” y señala que
“se da una clarísima negligencia que afecta al área municipal de Educación; al responsable del distrito, Francisco Pomares (PP); a la consejería de Educación de la Junta de Andalucía y, por extensión, al alcalde, Francisco de la Torre (PP). Hace años que se viene alertando del lamentable estado del colegio, que no tendría que haber iniciado en ese estado el curso escolar bajo ningún punto de vista. Y es que un total de 60 niños han visto amenazada su integridad por la negligencia de la Junta y del Ayuntamiento”.
“
El traslado del alumnado de Infantil al centro de primaria se ha realizado sin atender la normativa básica que obliga a unas garantías de calidad y seguridad para niños de esas edades. El estado en el que se encuentra el edificio de primaria es también lamentable y se le tendría que caer la cara de vergüenza al alcalde. El patio está agrietado, las porterías oxidadas, las canastas de baloncesto sin aro, el edificio con grietas…”, relata Sguiglia.
El portavoz de
UPporMálaga critica
al alcalde “su cinismo al afirmar la relevancia de la educación para la sociedad, cuando la realidad es que mantiene centros educativos en Málaga en estado precario. La prueba es que 250 niños asisten cada día a un colegio que está en una situación de conservación totalmente lamentable. Y no es el único, a lo largo de la legislatura hemos recibido decenas de denuncias de asociaciones de madres y padres en relación con negligencias en el mantenimiento de los colegios. Hay que dejar a la infancia fuera de cualquier mercadeo político. La infancia tiene que ser algo sagrado”.
Sguiglia sintetiza los acuerdos contenidos en la iniciativa:
“primero, que el alcalde pida disculpas a la comunidad educativa; segundo, que reconozca la labor de los profesionales de la educación; en tercer lugar, que se dote de las partidas presupuestarias necesarias para que, con carácter urgente, se pongan en marcha las reformas necesarias para una remodelación integral, no la propuesta parcial del PP, queremos una remodelación del conjunto del centro educativo. El cuarto punto reclama un informe exhaustivo sobre todos los colegios públicos de Málaga y la elaboración de un plan de inversiones que garantice las obras de mantenimiento y remodelación en todos los centros públicos malagueños”.
La concejala de UPporMálaga, Remedios Ramos, alerta de que
“el PP tiene los colegios públicos del municipio en continuo abandono. Nuestros colegios no están adaptados para alumnado con diversidad funcional y tienen grandes carencias en competencias municipales. No se puede derribar ningún colegio, como ha llegado a plantear el concejal del distrito de Palma-Palmilla, Francisco Pomares (PP), en relación con el CEIP Manuel Altolaguirre. Esa es la postura real del PP, acabar con lo público y con la educación pública”.
Ramos insta al alcalde a que
“se ponga de acuerdo con la Junta de Andalucía para actuar de inmediato, ya que están demostrando que no les preocupa la educación pública ni nuestros niños y nuestras niñas. Es necesario invertir en un plan integral de refuerzo en la educación pública en todos los centros educativos de la barriada Palma-Palmilla”.
“
Los profesionales docentes del CEIP Manuel Altolaguirre hacen un gran esfuerzo para que sigan las clases y que en el centro siga oliendo al puchero que se sirve en un servicio básico como el que presta el comedor. Y cabe un reconocimiento expreso para las madres y padres, que se han constituido en un AMPA muy combativa. El equipo de gobierno tiene que darse por enterado de una vez:
La Palma-Palmilla existe”, sentencia Ramos.
IU denuncia el grave deterioro del pavimento “millonario” del Centro instalado hace tan sólo una década para que durase 25 años