El "taro" de Andalucía: "una niebla blanca que sorprende"
Torre del Mar, viernes 16 noviembre de 2023
Los visitantes de Andalucía, en el sur de España, a menudo se sorprenden al ver una niebla blanca que se eleva sobre las costas. Este fenómeno, conocido localmente como
"taro", "boria", "nieblas". Es una niebla natural que se produce en las zonas costeras de la región.
El nombre original de este fenómeno es
"niebla de advección". Este nombre se refiere al hecho de que la niebla se produce cuando el aire húmedo del mar entra en contacto con el aire seco del interior. La diferencia de temperatura entre ambos tipos de aire provoca la condensación del vapor de agua, formando la niebla.
Por lo tanto, el nombre original de este fenómeno es
"niebla de advección", pero también se conoce como
"taro" en algunas zonas de Andalucía,
"boria" en Torre del Mar.
El fenómeno del "taro"
El
"taro" se produce cuando el aire húmedo del mar entra en contacto con el aire seco del interior. La diferencia de temperatura entre ambos tipos de aire provoca la condensación del vapor de agua, formando una niebla blanca.
El
"taro" o
"boria", se produce con mayor frecuencia en los meses de verano,
cuando la temperatura del aire es más alta. La niebla suele aparecer por la mañana y se disipa a medida que el sol calienta la tierra.
El "taro" se produce en varias zonas costeras de Andalucía, como
Torre del Mar, Almáyate, Chilches o Málaga entre otras zonas.El
"taro" es un
espectáculo natural, sensorial y olfativo inigualable. La niebla blanca es un
fenómeno inusual que puede ser una experiencia única para los visitantes de la región.