Málaga, 26 de octubre de 2022
UGT del Hospital Regional de Málaga exige al Servicio Andaluz de Salud (SAS) que "incremente el presupuesto" de este centro hospitalario "para que se contraten de las bolsas del SAS entre
700 a 800 profesionales que presten un servicio de calidad a los 200 pacientes que, como máximo, podrán usar las instalaciones del Hospital Pascual", que se encontrará bajo gestión del centro regional.
Además, UGT en el Hospital Regional, en palabras de su secretario, Carlos Bueno, ha pedido de nuevo que, "como requisito previo a la entrada de ningún paciente" al Hospital Pascual, el SAS amplie "el presupuesto hospitalario para 170 profesionales de distintas categorías". Todo ello con "carácter previo para realizar el rodaje de las instalaciones" y antes de que comience a fucionar.
Victor Gonzalez: “Si alguien le toma el pelo sistemáticamente a Vélez-Málaga es el PP”
El sindicato ha hecho público a través de un comunicado su "temor de que desde el SAS se haga el anuncio de la repartura y no se dote de personal definitivo y de forma estructural las necesidades de plantilla que viene padeciendo desde hace más de dos décadas".
Además, han afirmado que "el inicio de las obras del nuevo pabellón en los terrenos de los aparcamientos del Hospital Civil generará problemas para algunos de los pacientes hospitalizados en el Civil", por ello "suponemos que el primer uso que se dé a las instalaciones del Hospital Pascual sea la de trasladar a los pacientes ingresados en los servicios hospitalarios más afectados".
De igual modo, UGT Málaga ha afirmado que "como las obras del nuevo pabellón se van a retrasar sobre las promesas electorales de 2018 del PP y terminarán con al menos dos años de retraso, el alquiler de estas instalaciones debería ser hasta la apertura total de las instalaciones de la nueva obra hospitalaria".
Para finalizar, el sindicato ha remarcado que "Málaga necesita camas hospitalarias públicas, con mayor porcentaje que el que se está dando a las camas privadas para corregir el desequilibrio existente en nuestra provincia".
Infraestructuras comienza los trabajos para la construcción de dos pasos de peatones elevados en el Arroyo de la Molineta de Vélez-Málaga