Remedios Ramos denuncia la destrucción del patrimonio y la identidad urbana de Málaga por nuevas irregularidades en construccione
Vélez-Málaga, miércoles 22 de marzo de 2023
El concejal de Turismo y primer
teniente de alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Atencia, ha anunciado esta mañana la puesta en marcha del diseño y desarrollo de un Sistema de Gestión de Huella de Carbono en los edificios turísticos del municipio, dentro de la estrategia Next Generation que se está siguiendo en materia de Turismo.
Un sistema que permitirá
"realizar seguimientos sobre el consumo de combustible, gasto en electricidad y el uso de energía por los sistemas de climatización de los edificios", según ha explicado Atencia, con todas las variables que calculan la huella de carbono, que es el total de emisiones de gases con efecto invernadero durante un tiempo determinado.
En un contexto de desafíos ambientales a gran escala como el cambio climático, Atencia ha destacado la importancia de poder calcular
"de forma rigurosa" la huella de carbono que deja el Ayuntamiento en el área de Turismo, que será el primer paso para "ver las mejores formas para reducirla y crecer en materia de gestión sostenible", ha dicho.
Finalmente, Atencia ha querido
"demostrar el compromiso" con el medio ambiente:
"Este es un reto que nos va a exigir trabajar juntos de la mano para lograr ese objetivo de controlar las emisiones, y una administración pública como es este Ayuntamiento tiene que ponerse a la cabeza y dar ejemplo. Por tanto, vamos a seguir trabajando en esa dirección", ha finalizado.
sistema de gestión de huella de carbono GEI
Un sistema de gestión de huella de carbono es
una herramienta que se utiliza para medir y monitorear las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas por una organización o entidad en particular, como una empresa o un municipio. La huella de carbono se refiere al total de emisiones de GEI liberadas en la atmósfera por actividades humanas durante un período de tiempo determinado.
El sistema de gestión de huella de carbono permite identificar las fuentes de
emisiones de GEI, cuantificar las emisiones y establecer objetivos para reducirlas. Esta información es esencial para el desarrollo de estrategias de gestión sostenible y la toma de decisiones basadas en datos en relación a la reducción de emisiones y la adaptación al cambio climático.
Un sistema de
gestión de huella de carbono puede ayudar a las organizaciones a mejorar su eficiencia energética, reducir costos y mejorar su reputación en términos de responsabilidad ambiental. Además, al reducir las emisiones de GEI, se puede contribuir significativamente a la lucha contra el cambio climático y a la protección del medio ambiente.
Torre del Mar iniciará en abril la segunda fase de remodelación en las Barracas de Poniente