Atencia trabaja en la accesibilidad universal UNE 170001-2:2007 en sus edificios turísticos
Vélez-Málaga , martes 21 de marzo de 2023
El sistema se pondrá en marcha en el Punto de Información turística de Vélez-Málaga y en
la Oficina de Turismo y Azucarera de Torre del Mar.
El concejal de Turismo y primer teniente de alcalde de Vélez-Málaga,
Jesús Atencia, ha anunciado esta mañana que desde el municipio se está trabajando en la implantación y certificación de Sistemas de Gestión de Accesibilidad Universal (UNE 170001-2:2007) en los edificios de uso turístico del municipio. Una iniciativa que se enmarca en la estrategia turística del municipio,
financiada con fondos Next Generation.
Este sistema se implantará "tanto en
la Oficina de Turismo de Torre del Mar como en el Punto de Información de Vélez-Málaga y en el Centro Cultural Nuestra Señora del Carmen-Antigua Azucarera, eliminando barreras tanto físicas como arquitectónicas y consiguiendo, con ello, una accesibilidad total a estos edificios públicos", ha señalado Atencia.
El plan se va a dividir en varias fases, empezando por la realización de un diagnóstico inicial. Posteriormente se realizará la elaboración de la documentación para implantar el sistema y pasar las consiguientes auditorías.
Esta iniciativa implica que Vélez-Málaga haya iniciado el camino hacia la accesibilidad universal.
El delegado de Turismo ha indicado que el objetivo es
"garantizar el acceso a estos edificios para cualquier tipo de turista y visitante, garantizando con ello la igualdad de oportunidades. Debemos trabajar por la no discriminación de personas con discapacidad o necesidades especiales, y ese es nuestro reto en el camino que hemos iniciado", ha finalizado.
NextGenerationEU
La iniciativa de
Vélez-Málaga para implantar y certificar Sistemas de Gestión de Accesibilidad Universal en sus edificios turísticos no solo beneficiará a las personas con discapacidad o necesidades especiales, sino que también tendrá un impacto positivo en la experiencia turística de todos los visitantes. Al garantizar la eliminación de barreras físicas y arquitectónicas, el acceso a estos edificios será más fácil y cómodo para todos, lo que permitirá a los turistas disfrutar plenamente de los atractivos culturales y turísticos que ofrece el municipio.
Además,
esta iniciativa también promueve la igualdad de oportunidades y el respeto a la diversidad, fomentando la inclusión social y el turismo responsable. En un mundo cada vez más globalizado y diverso, es fundamental que las ciudades y destinos turísticos estén comprometidos con la accesibilidad y la inclusión, para que todos los turistas puedan disfrutar de una experiencia turística completa y enriquecedora.
En definitiva, la iniciativa de Atencia que refleja el ya conocido como
el "Modelo Atencia" es un ejemplo de cómo el turismo puede ser un motor para el desarrollo sostenible y la inclusión social, y cómo las ciudades y destinos turísticos pueden trabajar juntos para garantizar una experiencia turística positiva para todos.
Vélez-Málaga vuelve a inovar, ahora cohesionando el turismo con sus Rutas Interactivas