Torre del Mar destino turístico lleno de pasado, de presente y de futuro

Corría los años 70 y se comenzaba a poner de moda la Costa del Sol, comenzando a sonar Marbella como destino vacacional de muchos aristócratas y famosos. Después surgió la serie verano azul, un rodaje de TVE que se rodaba en un pequeño pueblo de la provincia de Málaga como es Nerja. Muchas eran las familias que querían conocer tanto Marbella como Nerja por su repercusión en los medios de comunicación y Torre del Mar era paso obligado de muchos de ellos desde Málaga para Nerja por la antigua N340.
Aquellos primeros turistas quedaban impresionados por las inmensas playas y el atractivo de un pueblo de pescadores que acogía al visitante, con la tranquilidad de poder sus hijos jugar en sus calles y disfrutar de vacaciones familiares en la playa. Al igual que el turismo nacional elegía Torre del Mar, lo hacían ingleses, alemanes, suizos... que veían un lugar cálido y acogedor donde pasar los gélidos inviernos de sus países.
postal años 70 torre del mar

Poco a poco y gracias al turismo, Torre del Mar fue creciendo y convirtiéndose en un referente para pasar las vacaciones, tanto familiares como con amigos. Los abuelos foráneos que con esfuerzo invirtieron en un inmueble para el verano, hoy es disfrutado tanto por ellos, como por sus nietos que pueden disfrutar de festivales y demás.La Concejalía de Turismo apuesta por una amplia oferta, para la dinamización de los negocios locales, tal es que no es sólo ir a la playa, en ella puedes hacer zumba, pilates, yoga..., los más pequeños pueden disfrutar de los cuentacuentos en la Biblioplaya, así como los mayores pueden coger un libro para la lectura,.., playas adaptadas al turismo con discapacidad que puedes llevar la silla hasta la orilla prácticamente; espectáculos nocturnos en su escenario del "Son del Rebalaje", concluyendo el verano con una gran tarta dedicada al turista y una fiesta fin del verano. Que hacen a Torre del Mar destino inigualable.

Siguenos