Torre del Mar acoge este sábado una recogida voluntaria de colillas en sus playas

Fotografia de el cartel de playas sin colillas jornadas de educacion ambiental con voluntarios de recoguda de colillas en la playa de torre del mar

Voluntarios participarán en recogida de colillas en las playas de Torre del Mar como parte de la campaña de concienciación 'Playa Sin Colillas'

Torre del Mar , jueves 30 de marzo de 2023
La campaña 'Playa Sin Colillas' realizará una batida entre la Biblioplaya y el Faro para limpiar el arenal de estos restos de cigarrillos altamente contaminantes



El concejal de Playas y teniente de alcalde de Torre del Mar, Jesús Pérez Atencia, y el concejal de Medio Ambiente, Antonio Ariza, han presentado en la mañana de hoy la campaña 'Playa Sin Colillas', una iniciativa que se enmarca dentro del II Programa Anual de Educación Ambiental, para concienciar sobre los perjuicios de arrojar residuos en las playas y, especialmente, estos restos de cigarrillos altamente contaminantes.

Por eso, este sábado día 1 se realizará una recogida con voluntarios por diversos puntos de la playa de Torre del Mar: "A partir de las 9:00 horas, habrá un punto de encuentro en la Biblioplaya en el que se impartirán talleres de educación ambiental. Después, desde las 10:30, habrá una batida entre la Biblioplaya y el Faro con voluntarios para recoger colillas. A partir de las 12 horas, en la zona del Faro se realizarán talleres de educación ambiental para todos los públicos", ha señalado el teniente de alcalde.

Además, Atencia ha puesto énfasis en la importancia del mantenimiento de las playas y ha invitado a todos los vecinos a acercarse: "Un gesto tan sencillo como depositar las colillas en los lugares habilitados para ello y no dejarlas en la arena es fundamental, ya que todos salimos ganando. Es necesaria la colaboración de todos para que nuestras playas, reclamo turístico de primer orden, luzcan inmejorables", ha mantenido.

Por su parte, Antonio Ariza ha señalado el peligro de las colillas por su alto índice de contaminación: "Estos restos contienen productos nocivos como nicotina, alquitrán y otros tóxicos que pueden ser dañinos para la salud humana y el medio ambiente. Además, el tiempo que tardan en descomponerse causan una contaminación duradera del suelo y el agua", ha precisado.

Finalmente, el concejal de Medio Ambiente ha detallado que los próximos días 3 y 4 de abril habrá : "En horario de mañana se dispondrá un punto informativo en la zona de la Biblioplaya de Torre del Mar con una carpa en donde se harán juegos de reciclaje, talleres de reutilización de residuos y difusión de información a través de educadores ambientales sobre la correcta separación de residuos en el ámbito doméstico y concienciación sobre recogida de colillas. Seguiremos impulsando iniciativas que fomenten el cuidado del municipio", ha concluido.

Fotografia de Jesús Pérez Atencia junto a Antonio Ariza en la presentacion playas sin colillas


Playas sin colillas

La iniciativa 'Playa Sin Colillas' tiene como objetivo concienciar sobre el impacto negativo que tienen los residuos en las playas, y especialmente las colillas de cigarrillos. La campaña busca involucrar a los ciudadanos en la conservación del medio ambiente, sensibilizándolos sobre el impacto de sus acciones en la salud humana y el ecosistema marino.

Las colillas de cigarrillos son altamente contaminantes, ya que contienen productos químicos nocivos como nicotina, alquitrán y otros tóxicos que pueden ser dañinos para la salud humana y el medio ambiente. Además, su descomposición puede tardar años, lo que significa que las colillas arrojadas hoy seguirán contaminando las playas durante mucho tiempo.

La recogida de colillas es una actividad importante para minimizar el impacto de estos residuos en el medio ambiente, pero es fundamental que se realice de forma adecuada. Las colillas deben ser depositadas en los lugares habilitados para ello, y no en la arena, para evitar que se contaminen el suelo y el agua. Además, es importante recordar que todas las acciones individuales tienen un efecto acumulativo en el medio ambiente, y que es necesario el compromiso de toda la sociedad para mantener nuestras playas limpias y saludables.

En este sentido, la iniciativa 'Playa Sin Colillas' busca fomentar la participación ciudadana en la conservación del medio ambiente, mediante la realización de talleres de educación ambiental y batidas para la recogida de colillas. La colaboración de todos es fundamental para lograr el objetivo de mantener nuestras playas libres de contaminación y en óptimas condiciones para el disfrute de todos.

Torre del Mar amplia nuevos aseos en la playa para la temporada 2023
Torre del Mar amplia nuevos aseos en la playa para la temporada 2023