Toni Morillas lidera el llamamiento a la movilización el próximo 1 de mayo

La candidata a la alcaldía de Málaga por la confluencia de Izquierda Unida y Podemos, Verdes Equo, Más País, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz, Toni Morillas

IU y Podemos llaman a la ciudadanía a “movilizarse este 1 de mayo para democratizar la economía y redistribuir la riqueza”

Málaga , sábado 28 de abril de 2023
Morillas: “En el actual contexto inflacionista, que encarece el precio de la vivienda o algo tan básico como la cesta de la compra, cuando la cuestiones esenciales están siendo atacadas, el reto compartido es el de democratizar la economía y garantizar que se ponga fin a la precariedad



La candidata a la alcaldía de Málaga por la confluencia de Izquierda Unida y Podemos, Verdes Equo, Más País, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz, Toni Morillas, llama a la ciudadanía malagueña a “salir a la calle el próximo lunes 1 de mayo para movilizarse y reivindicar la necesidad de democratizar la economía y redistribuir los trabajos, la riqueza y los tiempos para mejorar las condiciones de vida de todas y de todos”.

Morillas defiende que “en un contexto inflacionista como el actual, que encarece el precio de la vivienda o algo tan básico como la cesta de la compra, cuando la cuestiones esenciales están siendo atacadas, el reto compartido es el de democratizar la economía y garantizar que se ponga fin a la precariedad en todos los sectores laborales y, en nuestra ciudad, de manera muy particular en el sector de la hostería, el comercio y el turismo”.

Morillas también aboga por que “el 1 de mayo sea un día de celebración de todo lo que hemos logrado desde el gobierno de coalición y el impulso de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, como la subida del salario mínimo, la reforma laboral o la ratificación del convenio 189 de la OIT, que ha conllevado el reconocimiento del derecho a la prestación por desempleo a las trabajadoras del hogar, un colectivo históricamente desprovisto de derechos y machacado, a pesar de ser imprescindible para que el mundo gire y la economía productiva tenga lugar”.

MOVILIZACIÓN FRENTE A LA ESCALADA DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL

Morillas ha ahondado en la necesidad de reivindicar “que se cumplan con la normativa en materia de prevención de accidentes y muertes en el trabajo. Los datos en la provincia de Málaga son absolutamente insoportables, solo en el año 2022 fallecieron 30 personas por la siniestralidad laboral y en lo que va de 2023 son ya 8 las personas que han perdido la vida en el trabajo. Es una de las causas por la que llamamos a que este próximo 1 de mayo haya una fuerte movilización de las trabajadoras y los trabajadores de Málaga para reivindicar a las empresas que cumplan al detalle con las normativas de prevención”.

Jesús Pérez Atencia junto a Juan Carlos Cubero
Torre del Mar celebra este domingo su Romería con Las Carlotas y las Soles como actuación estelar

Mapa de Málaga