la torreta informativa digitaliza tu negocio gratis

Toni Morillas contundente a De la Torre: No vamos a dejar la oportunidad de gobernar Málaga

fotografia de Toni Morillas ante los medios de comunicacion en un acto en Málaga

Candidatura Izquierda Unida – Podemos – Verde Equo – Más País – Alianza Verde – Iniciativa del Pueblo Andaluz

Málga , viernes 5 de mayo de 2023
La candidatura de confluencia de Izquierda Unida y Podemos, junto a Verdes Equo, Más País, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz, se presentó en la tarde de ayer en un enérgico acto público en el parque de Huelin con un objetivo claro: “ser determinante para poner fin a veintiocho años de gobierno del PP en Málaga y conformar un nuevo gobierno para todas y todos”.



La candidata a la alcaldía de Málaga, Toni Morillas, espetó al candidato del PP, Francisco de la Torre, que “sta vez no vamos a dejar pasar la oportunidad de gobernar Málaga. Con esta candidatura de unidad de la izquierda plural ya le hemos dado un meneo al terreno de juego de las próximas elecciones municipales y vamos a lograr que haya un cambio de gobierno en la ciudad. Si movilizamos al 45% de personas que optó por la abstención hace cuatro años, si movilizamos a las vecinas y los vecinos de los barrios, a todas esas personas a las que no les ha llegado la riqueza que se ha generado en la ciudad, a todas esas malagueñas y malagueños que quieren vivir en su ciudad, que quiere disfrutar de Málaga a tiempo completo, si conseguimos movilizar y contagiar la esperanza, que no quepa la menor duda de que va a haber un cambio de gobierno en el Ayuntamiento de Málaga”.

“Lo que está en juego el próximo 28 de mayo es o un modelo atravesado por las desigualdades que genera el gobierno del PP o un gobierno que cuide de su gente. Está en juego refrendar el modelo del hormigón y el rascacielos o construir un modelo de ciudad sostenible y verde, que se pueda habitar y respirar. Lo que está en juego es una Málaga que sublime el modelo de la avaricia de unos pocos o una Málaga para todos y para todas”, abunda Morillas.

El candidato número 2 de la confluencia, Nico Sguiglia, llama a la ciudadanía a “movilizarse y a ser militantes durante este mes hasta el 28M, a movilizar el malestar y la esperanza. Todos quienes se han quejado o deseado alguna vez una ciudad mejor tienen que movilizarse. Nos toca articular, construir redes, convencer. Si lo hacemos, el cambio es posible”.

“Somos la candidatura que ofrece la mayor diversidad, somos una candidatura progresista, ambientalista, feminista, defensora de los derechos laborales, de la justicia social, que suma mucho compromiso con Málaga, que viene a romper el guion y que cuenta con una clara vocación de gobierno”, refuerza Sguiglia.

“A las dilatadas trayectorias en el activismo social se le une la solvencia en el desempeño de tareas institucionales y de gobierno, de hecho, la candidatura cuenta con los tres concejales de la confluencia de izquierdas en Ayuntamiento de Málaga y está encabezada por Morillas, que también cuenta con experiencia como concejala en la casona del parque, como portavoz en la Diputación de Málaga y durante los dos últimos años como directora del Instituto de las Mujeres del Gobierno de España”, explican desde la candidatura de unidad.

El número cinco es Ángel Rodríguez, de Verdes Equo, empleado público de la Junta de Andalucía. El número seis es el integrante de Más País, Eduardo Reina, trabajador de la sanidad pública. La séptima es la activista ambiental de Alianza Verde y con experiencia como diputada en el Parlamento de Andalucía, Carmen Molina. El octavo lugar lo integra, Rafael Arredonda, de Iniciativa del Pueblo Andaluz y profesor de Trabajo Social de la Universidad de Málaga. La novena es la trabajadora social, experta en feminismo e integrante de Podemos Málaga, Micaela Jiménez. El décimo lugar es para la economista e integrante del área de jóvenes de Izquierda Unida Málaga, Alicia Espejo.

La candidatura cuenta con independientes como Felipe Caras, activista vecinal e integrante de plataformas ciudadana por la sostenibilidad; la jurista y activista del movimiento por la accesibilidad universal y la integración de las personas con diversidad funcional, Belisa García; así como personas representativas de diversos ámbitos como el deporte, los servicios públicos, el colectivos de bomberos o la cultura. Cierra la candidatura, como independiente, la activista por los derechos humanos y presidenta del colectivo Málaga Acoge, Adela Jiménez Villarejo.

Candidatura Izquierda Unida – Podemos – Verde Equo – Más País – Alianza Verde – Iniciativa del Pueblo Andaluz

1. Toni Morillas
2. Nico Sguiglia
3. Remedios Ramos
4. Paqui Macías
5. Ángel Rodríguez
6. Eduardo Reina
7. Carmen Molina
8. Rafael Arredonda
9. Micaela Jiménez
10. Alicia Espejo
11. Felipe Caras
12. Sergio Escobar
13. Marina Aguilar
14. Francisco Jurado
15. Belisa García
16. Alejandro Márquez
17. Francisco Guerrero
18. Margarita Toledo
19. Selma Benazzouz
20. Antonia Pérez
21. José Ricardo
22. Juan Ramón González
23. Esperanza Rojo
24. Irene Jurado
25. Antonia Rubio
26. Ana María Malo
27. Adoración Peña
28. Daniel González
29. Juan Carlos Espejo
30. Carmen Rosa Navajas
31. Adela Jiménez Villarejo

Toni Morillas lidera el llamamiento a la movilización el próximo 1 de mayo
Toni Morillas lidera el llamamiento a la movilización el próximo 1 de mayo

Mapa de Málaga