Sindicato Médico de Málaga denuncia agresión a médica en Hospital de Antequera y convoca concentración

fotografia de Antonio Moreno Ferrer junto a Jesús Giles

Una médica evita con suerte un tortazo de un paciente en las urgencias del Hospital de Antequera al no recetarle la medicación que le exigía

Málaga, vierenes 15 de abril de 2023
El agresor, que tiró el ordenador al suelo y dio patadas a la mesa de la consulta, acudió al centro hospitalario por un dolor de muelas.

Durante la noche del pasado martes un joven acudió al área de urgencias del Hospital de Antequera con un fuerte dolor de muelas y exigió que le recetaran una medicación concreta, un medicamento que no contó con el beneplácito de la médica que le atendió.

Ante la negativa, el paciente comenzó a tener una actitud muy agresiva, llegando incluso a tirar el ordenador y propinar patadas a la mesa de la consulta. Tanto es así, que se dirigió hacia la profesional para pegarle un tortazo, aunque, afortunadamente, ésta pudo evitar con suerte.

La facultativa ha denunciado los hechos, que continúan sucediéndose e incrementándose en la provincia de Málaga.

Por ello, el Sindicato Médico de Málaga (SMM) vuelve a denunciar las agresiones tanto físicas como verbales a los profesionales de la sanidad pública y ha convocado para mañana viernes una concentración en la puerta del área de urgencias del Hospital de Antequera, a las 13 horas.

Las agresiones a médicos y otros profesionales de la salud son inaceptables y no deben ser toleradas bajo ninguna circunstancia. Los médicos y el personal de la salud dedican sus vidas a cuidar de los demás, y merecen ser tratados con respeto y dignidad. Las agresiones, tanto físicas como verbales, no sólo son una violación de los derechos humanos, sino que también pueden tener un impacto significativo en la salud mental y física de los trabajadores.

Es importante que las autoridades competentes tomen medidas para prevenir y condenar las agresiones contra los profesionales de la salud. En el caso de la Junta de Andalucía, como responsable de la gestión de los servicios sanitarios en la región, es esencial que se asegure la seguridad de los trabajadores y que se tomen medidas efectivas para prevenir y abordar las agresiones. Esto incluye proporcionar una formación adecuada al personal, implementar medidas de seguridad en las instalaciones y garantizar que haya consecuencias reales para aquellos que cometan actos de violencia.

Es importante que se tomen medidas para concienciar a la sociedad sobre el impacto negativo de las agresiones a médicos y otros trabajadores de la salud, y se fomente el respeto y la comprensión hacia estos profesionales. La colaboración de la sociedad en la lucha contra estas agresiones es esencial para garantizar un entorno de trabajo seguro para los trabajadores de la salud y un sistema sanitario eficaz y sostenible para todos.

Logo Noticia
Jornada de huelga convocada por el Sindicato Médico Andaluz en protesta por la situación insostenible y la falta de avances en Atención Primaria