Renovables sí, pero no así: Unidas Podemos lleva un mensaje contundente al pleno de Diputación de Málaga

Tresa Sánchez en una foto de archivo el dia 21 de febrero de 2023

Teresa Sánchez: "No podemos vender nuestros territorios y dejarlo a expensas de los especuladores"

Málaga , Martes 21 de Febrero 2023
El Grupo Provincial de Unidas Podemos trasladará al próximo pleno de Diputación el mensaje contundente y claro de “renovables sí, pero no así” y solicitará que “se recupere el requisito de sometimiento a Evaluación de Impacto Ambiental previa para los parque eólicos y fotovoltaicos”, así como “al establecimiento de una zonificación vinculante del territorio que establezca aquellas zonas proclives para las renovables, zonas sensibles y zonas de exclusión para proyecto de su competencia”.



La diputada provincial, Teresa Sánchez, señala que “el despliegue que se está llevando a cabo con las renovables responde a un modelo que ya conocemos, es el mismo que se ha llevado a cabo con las construcciones, con el boom urbanístico que ya padecimos en este país y en esta provincia, un boom que depredó nuestro territorio”.

“Las energías renovables, tan esperadas y tan deseadas, están en manos de unos gestores que han vendido nuestra tierra a las grandes empresas que no buscan que la factura de la luz nos baje, si no vender esas energías fuera de nuestro país y ganar dinero con ello”, denuncia la diputada.

“Nuestros gestores, el Partido Popular en la Junta de Andalucía y, muy a nuestro pesar, el ministerio de Transición Ecológica, han dejado vendidos a nuestro país y a nuestra provincia porque han suprimido las evaluaciones de impacto medioambiental y las guías que ordenan el desarrollo de las energía renovables”, critica Sánchez.

“No podemos vender nuestros territorios y dejarlo a expensas de los especuladores. Los alcaldes y alcaldesas, los vecinos y vecinas de la provincia están muy preocupados porque ven peligrar su modo de vida, el desarrollo social y económico de sus municipios”, incide la diputada de Unidas Podemos.

Maltrato a los grupos de la oposición

Por otra parte, Sánchez denuncia que hoy “nos hemos visto obligada a realizar esta comparecencia pública con nuestros propios medios. El Partido Popular tiene 20 días al mes para vender su gestión al frente de la Diputación de Málaga, pero hoy precisamente, el día en el que los grupos de la oposición tenemos para explicar nuestras propuestas de cara al pleno de mañana, el PP decide copar todo el espacio y relegarnos a las 12:30 horas, una hora como todos los medios de comunicación saben es inhábil e inoperativa para que nos puedan dar cobertura y dar a conocer a la ciudadanía las propuestas que llevamos al pleno de Diputación”

“Queríamos elevar esta propuesta hacia el Partido Popular y el rodillo que aplica constantemente con esa mayoría absoluta que le da el señor Cassá”, apunta Sánchez.

Remedios Ramos ante los medios de comunicación en la plaza de la Merced el día 21 de febrero de 2023
IU reclama un control efectivo y una moratoria a los pisos turísticos para frenar el alza de los precios de la vivienda en Málaga