Remedios Ramos pide a alcalde que deje de hacer electoralismo con la Expo 2027 y trabaje en una Málaga sostenible

concejala en el Ayuntamiento de Málaga y candidata a la Alcaldía, Remedios Ramos - IU

Es necesario poner fin al urbanismo descontrolado y a la falta de planificación, hay que permitir que las políticas verdes y la mejora de los barrios pasen al primer plano

Málaga 22 de enero 2023
La coordinadora local de Izquierda Unida Málaga, concejala en el Ayuntamiento de Málaga y candidata a la Alcaldía, Remedios Ramos, ha exigido al alcalde, Francisco de la Torre, que "deje de hacer electoralismo con la Expo 2027 y se ponga a trabajar en una Málaga sostenible".

"Urge acometer una gran transformación en materia de sostenibilidad, comenzando por los barrios y el proyecto de Bosque Urbano en los antiguos terrenos de Repsol. Es necesario poner fin al urbanismo descontrolado y a la falta de planificación, hay que permitir que las políticas verdes y la mejora de los barrios pasen al primer plano y Málaga esté en condiciones de albergar la Exposición Internacional 2027 bajo el lema La era urbana: hacia la ciudad sostenible", ha enumerado.

Ramos ha señalado que "queremos que Málaga sea ciudad referente con la Expo 2027, pero el alcalde no está haciendo lo posible para podamos serlo. Por más que lo quiera airear a los cuatro vientos, su política no va encaminada a que Málaga sea un referente internacional en materia de sostenibilidad".

"De la Torre margina a los barrios, corta árboles que no se reponen, ni se ejecutan proyectos sostenibles clave a nivel de ciudad como el Cinturón Verde o el Bosque Urbano. Tampoco la renaturalización del Guadalmedina, los parques litorales en Arraijanal y los Baños del Carmen o el parque periurbano en Campamento Benítez", ha agregado.

Es más, ha advertido de que "son muchos los referentes que el alcalde tiene olvidados. Solo atiende al hormigón, a levantar rascacielos y a construir. Somo referente por el aumento del cemento y la falta de zonas verdes".

En este punto, ha insistido en que "De la Torre tiene como asignatura pendiente el aumento de las zonas verdes y el arbolado en los barrios para aumentar la ratio de áreas verdes por habitante, que se encuentra por debajo de las recomendaciones de la OMS. También tiene que impulsar una movilidad sostenible, con especial atención a los déficits en movilidad ciclista; la mejora de la calidad del aire, la mejora en el reciclaje y la reutilización de los residuos y, sobre todo, poner freno a la especulación y al hormigón para apostar por lo verde".

"Seguimos demandando un gran bosque urbano, ya tenemos el embrión, con el trabajo de las plantaciones vecinales, la vecindad organizada le está dando una lección a De la Torre de cómo tiene que ser una ciudad sostenible. El alcalde tiene que tomar nota. Y dejar de utilizar esta Expo2027 como arma electoralista, como ya hizo con la candidatura a la capitalidad cultural. Lo que tiene que hacer es aplicar un modelo de ciudad sostenible y habitable", ha concluido Ramos.

Remedios Ramos en una foto de archivo
IU exige al alcalde responsabilidades ante la investigación en relación con Smassa