Remedios Ramos exige al alcalde planes de empleo para frenar la desorbitada tasa de paro superior al 20% en Málaga
Málaga , jueves 23 de marzo de 2023
La coordinadora local de
Izquierda Unida Málaga, concejala en el Ayuntamiento de Málaga y candidata a la alcaldía, Remedios Ramos, alerta de que
“Málaga acumula más de un 20% en la tasa de paro, entre las que destacan las personas en desempleo de larga duración, las mujeres en situación de precariedad y un altísimo desempleo entre los jóvenes. A pesar de ello, el alcalde, Francisco de la Torre (PP), no hace nada.
Ni tiene propuestas de empleo propias, ni se acoge a los planes de empleo de la Junta de Andalucía o el Gobierno de España.
Lo mismo le ocurre al presidente andaluz, Juanma Moreno (PP), que ha devuelto sin ejecutar más de la mitad de los fondos que les transfirió el gobierno central para la puesta en marcha de planes de empleo. Al PP no le interesa crear empleo estable y con derechos”.
Ramos exige al alcalde que
“genere puestos de trabajo mediante planes de empleo para las personas que lo tienen más difícil para acceder al mercado laboral. Nuestras propuestas pasan porque el ayuntamiento se implique y desarrolle planes de empleo propios, además de sumarse a los planes de empleo de otras administraciones.
Cada vez es más difícil vivir en Málaga, ya que, a la falta de empleo se le une el alza desorbitado del precio de la vivienda y la subida de los precios. Mientras, De la Torre no hace nada y sigue impasible tocando su arpa, como Nerón”.
“
El PP nos vende su modelo de economía y urbanismo especulativo como la panacea para crear empleo, pero la realidad demuestra que es falso. Es incontestable que, a la vez que se suceden los anuncios de creación de puestos de trabajo con nuevas empresas inversoras que se implantan en Málaga, no para de subir el desempleo.
Desde IU tenemos un plan para desarrollar desde el gobierno municipal en el próximo mandato para la generación de 50.000 puestos de trabajo. Asimismo, De la Torre tiene que tomar nota de las políticas para la creación de empleo y
la mejora de las condiciones laborales que está desarrollando con éxito la Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz”.
El impacto de la Tasa de desempleo en una sociedad como la Malagueña
La tasa de desempleo es un indicador crucial del bienestar económico de una sociedad.
Cuando la tasa de desempleo es alta, muchas personas se enfrentan a dificultades financieras, lo que puede tener efectos negativos en su calidad de vida, su salud y su bienestar general. En este sentido, la importancia de bajar la tasa de desempleo en una sociedad como la malagueña es enorme.
En primer lugar,
una tasa de desempleo alta puede tener un efecto desestabilizador en la sociedad, ya que puede generar descontento y frustración entre aquellos que no tienen trabajo. Esto puede llevar a una mayor delincuencia, desórdenes públicos y problemas sociales en general. Por el contrario, una tasa de desempleo baja puede fomentar un ambiente más tranquilo y pacífico en la sociedad.
En segundo lugar,
cuando la tasa de desempleo es alta, muchas personas pueden perder habilidades y experiencia laboral. Esto puede ser especialmente problemático para los jóvenes, que pueden encontrarse en un ciclo de falta de experiencia laboral que les dificulta encontrar trabajo. Cuando la tasa de desempleo es baja, hay más oportunidades de empleo, lo que permite a las personas mantener sus habilidades y experiencia laboral, y a los jóvenes tener la oportunidad de adquirirlas.
Además,
una tasa de desempleo alta también puede tener un efecto negativo en la economía local. Cuando las personas no tienen trabajo, gastan menos dinero, lo que puede afectar a las empresas y negocios locales. Por el contrario, una tasa de desempleo baja significa más personas con empleo, lo que se traduce en un mayor consumo y, por lo tanto, un mayor crecimiento económico.
Izquierda Unida alerta sobre “nuevas irregularidades urbanísticas” y la “inacción” del alcalde en Hoyo de Esparteros