Ramos reclama el aumento de las zonas verdes urbanas para que Málaga deje de incumplir la ratio por habitante fijada por la UE

imagen de archivo de Remedios Ramos en Málaga el dia 15 de abril de 2023

Izquierda Unida reclama más zonas verdes en Málaga para cumplir la ratio de la UE

Málaga, sábado 15 de abril de 2023
La coordinadora local de Izquierda Unida Málaga y concejala en el Ayuntamiento, Remedios Ramos, ha registrado una iniciativa ante la comisión Plenaria de Medioambiente para que “el equipo de gobierno tome las medidas oportunas para aumentar y mejorar la ratio de zonas verdes urbanas útiles por habitante, en especial en zonas densamente pobladas como el sector de la Rosaleda, la Prolongación de la Alameda, Cruz de Humilladero, Carretera de Cádiz y el Litoral Oeste, elaborando un plan estratégico que contemple una ciudad con abundantes zonas verdes, red de pasillos ecológicos y corredores verdes”.



Ramos denuncia que “los indicadores de sostenibilidad señalan que Málaga continúa muy por debajo de la ratio mínima recomendada por los organismos internacionales, ya que el índice de zona verde por habitante se sitúa en 9,22 m² por habitante, cifra inferior a los valores recomendados por la Unión Europea de 20 m² por habitante. En Málaga existe una red de espacios de uso público deficitaria que necesita ser reforzada para poder dar cobertura a las necesidades de esparcimiento de la población”.

La concejala de la coalición de izquierdas “emplaza al equipo de gobierno a que, con la colaboración del gobierno central y la Junta de Andalucía, impulse la creación de un cinturón verde que abarque desde Peñón de El Cuervo, rodeando la capital, hasta el Campamento Benítez y Sierra de Churriana que circundaría y protegería la ciudad”.

Ramos reclama que la corporación municipal “inste a la Junta de Andalucía a la ejecución del parque marítimo-terrestre previsto en Arraijanal, en los 500.889 metros cuadrados del sector SGIT-BM.2, PM.6 “Parque de Arraijanal” para respetar la vocación de este espacio como área libre del litoral y garantizar la conservación de los valores naturales y arqueológicos existentes”.

La propuesta también contempla “que se acometa la redacción y ejecución del proyecto de renaturalización del río Guadalmedina hasta la desembocadura, y la creación de un gran área verde en todo su cauce, con la recuperación y restauración ecológica del río y sus riberas con la vegetación adecuada necesaria”, detalla la concejala de la coalición de izquierdas.

Otro de los acuerdos contempla la “redacción y ejecución de un proyecto para la creación de un Bosque Urbano mediterráneo de 177.000 metros cuadrados en los antiguos terrenos de Repsol, que sirva de pulmón verde para la ciudad”, avanza Ramos.

Remedios Ramos Reclama a Paco de la Torre que rechace la construcción del rascacielos del puerto
Remedios Ramos Reclama a Paco de la Torre que rechace la construcción del rascacielos del puerto