La coordinadora local de Izquierda Unida Málaga, concejala en el Ayuntamiento de Málaga y candidata a la Alcaldía, Remedios Ramos, ha participado este miércoles en una jornada de trabajo voluntario organizada por la plataforma ciudadana 'Bosque Urbano Málaga'
Málaga 28 de diciembre de 2022
para "respaldar una vez más la iniciativa ciudadana para la plantación de un gran bosque urbano en los antiguos terrenos de los depósitos de Repsol".
"Frente ha continuado a los planes especulativos que promueve el alcalde, Francisco de la Torre, para que fondos de inversión extranjeros construyan en ellos rascacielos y grandes superficies comerciales".
Ramos se muestra convencida de que "más pronto que tarde habrá un bosque urbano en Málaga" y ha lamentado que "De la Torre, lejos de hacer lo que tiene que hacer un buen alcalde, que es velar por una ciudad sostenible, habitable y escuchar a la ciudadanía que lleva muchos años reclamando un gran bosque urbano en los antiguos terrenos de Repsol, rechace la iniciativa e, incluso, quiera darle la puntilla a la plataforma forzándole a pagar una costas desproporcionadas por el recurso interpuesto ante la venta de los terrenos".
La candidata a la Alcaldía por el bloque de unidad de izquierdas de Málaga ha recordado "la existencia de múltiples mociones aprobadas por el Pleno municipal durante los últimos años para que se consolide un parque en la integridad de la zona y para que se garantice la máxima participación ciudadana".
"Pero el gobierno del PP no las atiende y sigue con sus argucias para sacar adelante un mastodóntico proyecto de urbanización que supondría miles de viviendas y una nueva zona comercial, que va en contra de los objetivos de desarrollo sostenible y de la voluntad ciudadana", ha apostillado.
Asimismo, ha dicho tener claro que "una ciudad que aspira a ser referente de la sostenibilidad y a encumbrarse como capital de la era de la ciudades sostenibles acogiendo la Expo 2027, ha de contar con un bosque urbano en la zona más densamente poblada de Europa, en la que por la acción del alcalde y del PP están aflorando rascacielos en lugar de árboles, senderos y naturaleza. Málaga es una ciudad con demasiado hormigón".
"Estos terrenos que pertenecieron a Repsol y que hasta hace poco eran una escombrera van tomando forma, podemos observar senderos, árboles que van adquiriendo porte gracias al trabajo y a la labor de los muchos voluntarios y voluntarias que conforman la plataforma 'Bosque Urbano Málaga', a quienes venimos apoyando desde primera hora. También es nuestro proyecto y, si gobernamos la ciudad a partir del próximo año, garantizamos que en estos terrenos habrá un bosque urbano", ha concluido Ramos.
Remedios Ramos gana las primarias del bloque de izquierdas y es elegida candidata a la Alcaldía de Málaga