Por Andalucía propone medidas audaces para combatir la emergencia habitacional y frenar el control de los fondos buitres sobre el mercado inmobiliario en Málaga

La candidata a la alcaldía de Por Andalucía Izquierda Unida, Verdes Equo, Más País e Iniciativa del Pueblo Andaluz a la alcaldía de Málaga

Por Andalucía propone “políticas valientes para garantizar el acceso a la vivienda frente a la emergencia habitacional”

Málaga , sábado 25 de febrero de 2023
La candidata a la alcaldía de Por Andalucía Izquierda Unida, Verdes Equo, Más País e Iniciativa del Pueblo Andaluz a la alcaldía de Málaga, Remedios Ramos, en el marco del encuentro participativo sobre la situación de la vivienda en Málaga mantenido este sábado con más de una decena de colectivos sociales, destaca la importancia de "convocar a los colectivos para escuchar y reivindicar juntos soluciones para posibilitar un cambio de rumbo en las políticas públicas ante un problema estructural en Málaga como el de la vivienda.

La gravedad queda clara cuando existen más de 26.000 personas inscritas en el registro de demandantes de Málaga y más de 2.000 en situación de exclusión social reclamando una vivienda. Mientras, los fondos buitres se están quedando con el mercado inmobiliario, tanto para las viviendas turísticas, no en vano somos el tercer destino en las plataformas globales dedicadas al alquiler turístico de vivienda, como para las de nueva construcción, por eso somos la ciudad en la que más caro cuesta comprar o alquilar una vivienda”.



“También nos preocupa el dato de que 35.000 personas menores de cuarenta años han sido expulsadas de nuestra ciudad en los últimos años por no poder acceder a una vivienda y que en el barrio del Centro han sido expulsadas otras 28.000 personas por la subida de los precios y los problemas derivados de la gestión del gobierno del alcalde, Francisco de la Torre (PP)”, denuncia Ramos.

La candidata número 3 de Por Andalucía, Rosa Galindo, asegura que “la vivienda es uno de los temas medulares porque afecta a todos los ámbitos de Málaga: a la juventud, a las personas en situación de vulnerabilidad y a familias trabajadoras que, incluso teniendo un sueldo, si tienen que destinar el 80% de los recursos a la vivienda se les están mermando derechos”.

Galindo considera “vital escuchar para elaborar propuestas concretas, eficaces y valientes frente a la emergencia habitacional, como las que llevaremos en nuestro programa de gobierno”.

El candidato número 4 de Por Andalucía, Eduardo Reina, subraya que “la confluencia que representamos tiene la vocación de ocupar un espacio político de reivindicación abierto a la colaboración de la ciudadanía. Por eso fomentamos el contacto directo con personas y entidades preocupados por los procesos de turistificación y el acceso a la vivienda, unos problemas gravísimos en Málaga debido a la polarización económica que estamos sufriendo y que, si no ponemos remedio, afectará de forma más grave a las futuras generaciones”.

En el acto han participado, con un papel activo de exposición y propuesta, más de una decena de colectivos sociales malagueños: El Perchel No Se Vende, Sindicato de Inquilinos, STOP Desahucios, Federación Solidaridad, CC.OO., ASPA, Plataforma de Solidaridad con los inmigrantes, HOAC, Vecinos de Santa Julia, Vecinos de Huelin, A.VV. La Cooperación, Plataforma No al SARE, A.VV. La Pelusa y Afectados por los sorteos de vivienda del IMV, entre otros.

Por Andalucía convoca a colectivos para “debatir y proponer juntos soluciones al problema de la vivienda en Málaga”
Por Andalucía convoca a colectivos para “debatir y proponer juntos soluciones al problema de la vivienda en Málaga”