Por Andalucía propone consultas ciudadanas para fomentar la democracia participativa
Málaga domingo 12 de marzo de 2023
La candidata a la alcaldía de Por Andalucía (Izquierda Unida, Verdes Equo, Más País e Iniciativa del Pueblo Andaluz) a la alcaldía de Málaga, Remedios Ramos, propone “la realización de consultas ciudadanas y referéndums sobre los asuntos de especial relevancia para la ciudad, para hacer realidad, de una vez por todas, la democracia participativa en Málaga. Por ello, manifestamos nuestro apoyo a las propuestas que la plataforma social “Málaga Ha Vesos” ha trasladado en forma de moción a los grupos del Ayuntamiento.
Ramos apunta a que “si contásemos con un gobierno que tuviera en cuenta a la ciudadanía y la incluyese en la toma decisiones en esta legislatura se hubiesen realizado consultas ciudadanas sobre la decisión de modificar el Plan Especial del Puerto para permitir o no la construcción del rascacielos en el dique de Levante, alterando el paisaje de la ciudad. La decisión sobre el uso y el proyecto para implantar en la manzana del Astoria o la creación de un bosque urbano en los terrenos de Repsol. Recordamos, incluso, que este último caso fue aprobado en el Pleno, pero que el alcalde le ha dado carpetazo, a pesar de que realización de una consulta ciudadana sobre el futuro de los terrenos de Repsol que era perfectamente viable”.
La candidata número 3 de Por Andalucía, Rosa Galindo, destaca que “la realización de consultas populares, consultas ciudadanas o referéndums sobre asuntos de interés público, como la modificación del reglamento de participación ciudadana o la realización de presupuestos participativos son propuestas que pueden y deben articularse para profundizar en los derechos y las libertades de los ciudadanos y las ciudadanas en nuestra ciudad. Tiene que haber consultas ciudadanas para asuntos de interés público, sacándolos del ámbito de decisión exclusiva del equipo de gobierno para devolverlos a la ciudadanía a través del impulso de una verdadera participación ciudadana”.
El candidato número 4 de Por Andalucía, Eduardo Reina, refuerza la importancia de la propuesta aludiendo a “la necesidad de que se escuche y atienda a la ciudadanía organizada antes que a los intereses de los grupos especulativos. Son muchos los ejemplos en los que PP y Cs pisotean la participación ciudadana, ahí está la implantación de la zona azul en Huelin y Cruz de Humilladero, el ninguneo a la plataforma por un Bosque Urbano, el rascacielos del dique de Levante del Puerto, la cesión de suelo público en Arraijanal o para universidades privadas, las torres en La Térmica, la naturalización del Guadalmedina o el empeño en construir en el enclave de la Merced donde se ubicaban los antiguos cines Astoria y Victoria, todos ellos casos en los que se está negando la participación vecinal”.
IU alerta de una oleada de desahucios en Málaga y exige medidas para bajar los precios de las viviendas y los alquileres