La revista médica británica The Lancet, hacía público un informe que sitúa a Málaga en los puestos de cabeza en mortalidad vinculada a el calor y la falta de espacios verdes
Málaga , 2 de febrero de 2023
Podemos Málaga ha propuesto un plan de barrios verdes en la capital para paliar los efectos del cambio climático. El partido morado afirma que las acciones del gobierno deben ir "de manera clara y urgente" a aquellas zonas con mayor déficit de espacios verdes.
A través de un comunicado, la formación política señala que esta semana
la revista médica británica The Lancet, hacía público un informe que sitúa a Málaga en los puestos de cabeza en mortalidad vinculada a el calor y la falta de espacios verdes.
Al respecto,
el portavoz y concejal de Podemos, Nico Sguiglia, ha reaccionado señalando
"la inacción del Ayuntamiento ante un problema que afecta a la salud de nuestros vecinos".
El estudio de la publicación sitúa a
Málaga entre las peores dentro de un grupo de 93 ciudades europeas con un total de 113 muertes cada verano. Estas muertes se atribuyen a zonas de especial incidencia del calor en la ciudad o lo que se viene en llamar 'islas de calor'.
"Frente a esta situación desde Podemos proponen lo que denominamos
Plan de Barrios Verdes. Llevamos años señalando este problema y planteando soluciones. Ahora también los informes nos dan la razón, y no entendemos cuál es la razón por la que el Ayuntamiento no actúa" ha expuesto Sguiglia.
El grupo municipal del que es portavoz ha presentado en este mandato hasta tres mociones señalando
"la necesidad de espacios verdes en nuestros barrios y una política de prevención ante las temperaturas, cada vez más altas, del verano".
Dentro del plan de actuación que defienden destacan la necesidad de dedicar presupuesto a
"multiplicar zonas verdes en los barrios y que se creen más zonas de sombra natural". Recuerda que era un informe del propio OMAU, órgano dependiente del Ayuntamiento, el que señalaba un desequilibrio en la media de zonas verdes por habitante.
"Ejemplo claro de este desequilibrio es la proporción de espacios verdes entre los distritos con zonas como El Limonar que disponen de una media 20 veces mayor de espacios verdes por habitante que el distrito de Bailén-Miraflores" señalan desde Podemos.
"No hay tiempo que perder, necesitamos menos palabras y más presupuesto. Es una medida urgente para mejorar la esperanza y la calidad de vida en nuestros barrios y en el conjunto de la ciudad. Nos estamos jugando nuestra salud" ha concluido el portavoz.
Izquierda Unida rechaza el “mamotreto” que el alcalde quiere construir en los terrenos del Astoria