la torreta informativa digitaliza tu negocio gratis

Pedro Sánchez pide a la izquierda europea que se una para frenar a la ultraderecha

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha intervenido este sábado en el Congreso del Partido Socialista Europeo (PES) celebrado en Málaga

Pedro Sánchez: "Gobernaremos para la mayoría social y la convivencia cuatro años más"

Málaga, sábado 11 noviembre de 2023

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha intervenido este sábado en el Congreso del Partido Socialista Europeo (PES) celebrado en Málaga. En su discurso, Sánchez ha destacado el triunfo del PSOE en las elecciones generales del pasado 23 de julio, que ha permitido al partido socialista formar un gobierno progresista de cuatro años de duración.

"Este triunfo es un triunfo de la democracia y de la igualdad", ha dicho Sánchez. "La mayoría del pueblo español votó por un gobierno progresista que trabaje por el bienestar de todos los españoles y españolas".



Sánchez también ha hablado de la dictadura franquista en España y de la lucha de la izquierda europea contra ella. "La ultraderecha más nostálgica exhibe en estos últimos días símbolos y proclamas de un pasado oscuro para España", ha dicho Sánchez. "Un pasado que creíamos superado y cuyo eco resuena hoy con la complicidad de una derecha parasitada ya por la ultraderecha".

Sánchez ha destacado el compromiso del PSOE con la sociedad española. "Gobernaremos para todos los españoles y españolas cuatro años más con avances sociales para la mayoría, con convivencia y con estabilidad institucional", ha dicho Sánchez.

Sánchez se dirigió al PP para pedirle cordura y mesura para decirles que "lo que deben hacer es aceptar los resultados de las urnas, la legitimidad del gobierno que vamos a formar pronto en España que tengan el arrojo necesario para decir no al abrazo del oso de la ultraderecha, que abandonen la senda reaccionaria en la que hoy caminan al abismo. Los ciudadanos con su voto dijeron que España solo puede ser gobernada si se reconoce el pluralismo político de su país y su diversidad de país".

Pedro Sanchéz en el Congreso Socialista Europeo celebrado en Málaga el 11 de noviembre de 2023


De este modo Sánchez resalto que: "El PP solo puede pactar con Vox, con nadie más. Nosotros podemos acordar con todas las fuerzas políticas, salvo con una que es Vox. Tanto es así que el gobierno va a salir adelante con el respaldo de 179 escaños de los 300 que forman las Cortes Generales. Todos ellos y ellas son legítimos representantes de la voluntad social. Destacó Sánchez su compromiso firme y claro con la sociedad española..

Del mismo modo Sánchez también ha hablado de las consecuencias del pacto de la derecha y la ultraderecha en las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo y lo expresaba de este modo: "Después de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo, unas elecciones que fueron el banco de prueba de los pactos de la derecha y la ultraderecha en España, la ultraderecha está presente en: gobiernos autonómicos de 5 comunidades autónomas, en cinco diputaciones y 13 ayuntamientos de nuestro país, que rigen la vida de 12 millones de compatriotas.



Como consecuencia de este pacto con la ultraderecha, hace lo que mejor sabe hacer: convertirlas en plataformas desde donde expandir sus políticas de odio. Lo estamos viendo: políticas de involución, de retroceso en libertades para las mujeres, en libertades LGTBI, en la lucha contra el cambio climático, en los derechos de los trabajadores y trabajadoras. Hasta la cultura sucumbe a sus delirios, propios de un tiempo oscuro al que ellos pertenecen"
.

Sánchez dejo claro que: "¿Cómo no va a merecer la pena tener un gobierno progresista en España? Aquellas elecciones del 28 de mayo parecían la antesala para muchos analistas escorados a la derecha de lo inevitable: tener al frente de las instituciones un gobierno reaccionario del PP con Vox. Dieron el triunfo por amortizado. Fueron a las elecciones del 23 de julio a cumplir un trámite, creyendo que iban a ganar ampliamente. Se repartían los ministerios. Subestimaron al PSOE, tan seguros estaban de ganar como frustrados están hoy por su derrota".

Pedro Sánchez quiso recordar que triunfó la responsabilidad democrática, frente a la apatía; "triunfó la convivencia; triunfó la democracia y triunfó la confianza sobre quienes sembraron incluso teorías conspiranoicas sobre la cita electoral, al más puro estilo Trump. Pero triunfó sobre todo aquel día el progreso ante el retroceso. Aquel día, compañeros y compañeras, se libró en España un episodio más de una disputa ideológica que empezó hace décadas y que se está recrudeciendo, entre fuerzas que pretenden la involución, la banalización de las causas justas como es la de la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres, que es una causa que supera las diferencias ideológicas, porque entra de lleno en los derechos humanos. Y las fuerzas progresistas que asumimos la responsabilidad de afrontar con justicia social las grandes revoluciones, las grandes transformaciones y mirar el futuro con ambición y optimismo".

Con un discurso claro y conciso, Sanchez afrimó:"En la última década, el apoyo a fuerzas políticas de ultraderecha se ha duplicado". "Sus partidos forman partes de cinco gobiernos nacionales y de cientos de gobiernos regionales y municipales a lo largo y ancho de la Unión Europea". "El patrón siempre es el mismo. la derecha tradicional abdica, abraza las formas, los discursos y las políticas de la ultraderecha. Y el problema no es que una derecha parasite a la otra, sino quién parasita a quién. Y esta es la reflexión que deberían abordar los partidos tradicionales en Europa. La ola reaccionaria parecía imparable, y la próxima en caer en el tablero europeo parecía España", espetó Sánchez.

En conclusión el discurso de Sánchez fue recibido con aplausos por los asistentes al Congreso del PES. El presidente del Gobierno español demostró su compromiso con la izquierda europea y su determinación para hacer frente al auge de la ultraderecha.

Intervención de Pedro Sánchez, en el Congreso del Partido Socialista Europeo (PES) celebrado en Málaga





Mapa de Vélez-Málaga