Patronos de la Fundación María Zambrano aprueban presupuesto y actividades para promover el legado de la pensadora en Vélez-Málaga
La Fundación María Zambrano propone crear una Cátedra con la UMA sobre la vida y obra de la filósofa veleña y el exilio
Vélez-Málaga, miércoles 5 de abril de 2023
El alcalde de Vélez-Málaga y presidente de la Fundación María Zambrano,
Antonio Moreno Ferrer, mantuvo en la mañana del jueves 30 de marzo una reunión con los patronos de dicha fundación en la que se aprobó el presupuesto anual de 2023, por valor de 280.800 euros, que se destinará a realizar acciones de comunicación y actividades que sirvan para reforzar la promoción del legado de la filósofa universal.
Entre los asuntos aprobados por los patronos destaca el destinar recursos este año para poner en funcionamiento
la Cátedra María Zambrano de la Universidad de Málaga, cuyo objetivo es introducir en los estudios universitarios y en sus grados la vida y obra de la pensadora así como la de los pensadores y creadores que conformaron el gran grupo del exilio en nuestra cultura. Asimismo se confirmó la celebración del VIII Encuentro Internacional en la ciudad de París, que tendrá lugar los próximos 19 y 20 de abril, y está coorganizado con el Instituto Cervantes de la capital francesa.
Otras de las acciones aprobadas son la recuperación del Foro Mediterráneo-Caribe, que ya cumpliría su tercera edición; el apoyo a la edición de la revista Antígona, publicación que recoge artículos
relacionados con el pensamiento de la filósofa; la creación del 'Laboratorio María Zambrano de poética audiovisual', cuyo eje de actuación sería la organización y gestión de un archivo documental de materiales audiovisuales y en formato digital; o la convocatoria de cuatro nuevas becas de investigación para estudiantes que en el curso académico 2022-2023 estén elaborando una tesis doctoral o un trabajo fin de máster centrado en la vida y en la obra de la filósofa.
Igualmente se trataron y prosperaron otras actividades que se vienen realizando anualmente como aquellas relacionadas con la conmemoración del aniversario del nacimiento y fallecimiento de María Zambrano; la programación de exposiciones sobre su legado, que permiten mejorar el conocimiento sobre el patrimonio depositado por la filósofa en su ciudad natal; las publicaciones propias de la fundación y la celebración de una nueva edición de las
'Jornadas sobre el Exilio'.
Desde el Ayuntamiento de Vélez-Málaga se ha aumentado
el presupuesto destinado a la fundación para el ejercicio 2023, "dada la importancia de dar un nuevo impulso a la difusión y promoción de la vida y obra de Zambrano", según afirmó su presidente. Asimismo, para este año la fundación espera contar con dos subvenciones nominativas; una procedente del
Ministerio de Cultura y Deporte, patrono de la fundación desde enero del presente año y que aportaría la cifra de 30.000 euros, y otra de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, que prevé destinar 18.000 euros.
El regidor veleño y presidente de
la Fundación María Zambrano, Antonio Moreno Ferrer, quiso agradecer la gran labor desinteresada que realizan los patronos para que la institución a la que da nombre la filósofa siga viva y sea referente de la vida y obra de la ilustre pensadora veleña. Asimismo recordó la gran lucha que María Zambrano protagonizó por defender con
su pensamiento una sociedad más justa, de derechos y libertades "por lo que desde el Ayuntamiento vamos a continuar trabajando para poner en valor
la figura de nuestra veleña universal y para apoyar la labor de la fundación".
La ilustre pensadora María Zambrano y la Fundación que alberga su legado en el Palacio del Marqués de Beniel de Vélez-Málaga "son una pieza clave del patrimonio cultural y del atractivo turístico de la capital de la Axarquía, de ahí la importancia de continuar trabajando para potenciar su vida y obra y consolidar a Vélez-Málaga como 'Ciudad de la Cultura y el Pensamiento'", finalizó Moreno Ferrer.
La importancia de María Zambrano como símbolo de la ciudad de Vélez-Málaga
María Zambrano es una figura emblemática para la ciudad de
Vélez-Málaga, su ciudad natal. Considerada una de las principales filósofas españolas del siglo XX, su pensamiento y su
obra literaria y filosófica son reconocidas en todo el mundo. A través de su legado,
Zambrano ha dejado un importante impacto en la cultura y el pensamiento de España, convirtiéndose en un referente para futuras generaciones.
La figura de María Zambrano ha sido una fuente de
inspiración para la ciudad de Vélez-Málaga, que ha querido honrarla con una institución que lleva su nombre: la Fundación María Zambrano. Esta institución tiene como
objetivo principal preservar su legado, promover su obra y mantener vivo el pensamiento de la filósofa. La Fundación ha desarrollado diversas actividades a lo largo de los años, como conferencias, exposiciones y publicaciones, que han contribuido a difundir la obra y el pensamiento de Zambrano a nivel nacional e internacional.
Además, el trabajo de
la Fundación María Zambrano ha ayudado a poner a Vélez-Málaga en el mapa cultural y turístico. La ciudad ha logrado consolidarse como una "Ciudad de la Cultura y el Pensamiento" gracias a su vinculación con la filósofa y a la labor de la Fundación. Los visitantes pueden conocer la vida y obra de María Zambrano a través de la visita al
Palacio del Marqués de Beniel, que alberga la sede de la Fundación y cuenta con una exposición permanente sobre la filósofa.
En definitiva, la figura de María Zambrano se ha convertido en un
símbolo de Vélez-Málaga, que ha sabido reconocer la importancia de su legado y su pensamiento para la cultura española. La ciudad se enorgullece de haber sido el lugar de nacimiento de una de las filósofas más
importantes del siglo XX y de poder contar con una institución que trabaja incansablemente para difundir su obra y mantener viva su memoria.
La figura de María Zambrano y su legado son un patrimonio cultural y turístico de gran valor para la ciudad de Vélez-Málaga.
María Zambrano, Medalla de Oro de Málaga e Hija Adoptiva a título póstumo