Tirones, torceduras de cuello, violentas sacudidas, mucha salivación y gritos de desesperación entre los 15 astados sometidos a lo que el Partido Animalista declara una "verdadera tortura legalizada
Castellón , Domingo 12 de Febrero 2023
El Partido Animalista
PACMA ha documentado durante la noche de este sábado el embolado de 15 toros por 15 cuadrillas de unos 150 emboladores con motivo de la festividad de Sant Antoni, en Castelló. En las imágenes obtenidas, la formación política animalista describe a los animales padeciendo
"altísimos niveles de estrés", salivando, jadeando y agitando violentamente la cabeza para huir del fuego y de la multitud, llegándose a torcer el cuello en varias ocasiones".
El evento ha tenido lugar en un núcleo urbano,
combinado con una discoteca móvil y bajo el nombre de "I Encuentro de Emboladores". Se trata de
la primera vez que se celebran fiestas taurinas en esta localidad tras la pandemia, después de un parón que no se había producido
desde hacía más de 50 años, lo cual ha motivado al grupo El Rosario, organizador del evento, a ampliar el número de animales y catalogarlo como un "récord Guinness" de embolados en una sola noche.
Sin embargo, las altas expectativas de participación parecen haberse quedado en un anhelo. Personas aglomeradas alrededor de los toros, abalanzándose sobre ellos, tirando de las cornamentas y del rabo han sido los protagonistas de lo que
PACMA ha calificado como una "decadente velada de maltrato animal". En el vídeo, difundido en las redes del Partido Animalista, se observa prácticamente la presencia de los emboladores y escaso público.
El Partido Animalista recuerda que la celebración de este festejo, que califica como
"alto riesgo", ha sido facilitada por
el PSOE, el PP, Ciudadanos y Vox después de que, en diciembre de 2022, consensuaran que
la sanidad pública valenciana asumiera parcialmente los costes derivados de la atención médica que pudiesen requerir los participantes en caso de accidente durante la celebración de los bous al carrer, pues las aseguradoras, que hasta la fecha se habría encargado de los costes, acabaron negándose a asumirlos durante más tiempo. Según
PACMA, Compromís cifró estos gastos, con datos de la Consellería de Sanidad, en
más de un millón de euros públicos anuales si se tienen como referencia los más de 5.400 heridos en bous al carrer desde 2016.
"Sin embargo, el mismo Compromís, junto al PSOE y Podemos permiten y motivan la celebración de los bous en la Comunidad Valenciana", critica el presidente de PACMA, Javier Luna.
"Es bochornoso que estas imágenes traspasen fronteras y dejen a España como un país de bárbaros a los ojos de Europa y del resto del mundo", explica.
Final Feliz para el perro rescatado que cayó a una balsa de agua en una finca de Vélez-Málaga