Foto de archivo de jesus perez atencia en rueda de prensa el 14 de diciembre ded 2022

PACMA denuncia que los petardos siguen invadiendo el Parque de Málaga sin intervención municipal

Málaga 14 de diciembre de 2022

El Partido Animalista PACMA denuncia que el Ayuntamiento de Málaga sigue sin tomarse en serio la problemática del uso de artefactos explosivos como petardos en pleno paseo del Parque de Málaga. Los cartuchos y cajetines se amontonan en suelos y esquinas, los muros están ennegrecidos y ya han provocado la muerte de, al menos, dos gatos de una colonia local controlada.

"Es algo que afecta gravemente a la fauna urbana y las personas sensibles. Lo hemos puesto en varias ocasiones en conocimiento del Ayuntamiento, la última este pasado mes de noviembre, pero la promesa de vigilancia en la zona no se está cumpliendo un año más", explica la vicepresidenta de PACMA y abogada Cristina García.

petardos tirados en el paseo del parque en malaga en diciembre de 2022


El problema parece deberse a la facilidad con la que las personas, mayoritariamente menores, pueden hacerse con estos productos, ya que son los mismos puestos de Navidad instalados en las inmediaciones los que los venden. En el vídeo que el Partido Animalista ha elaborado para acompañar la noticia se escuchan constantes explosiones de fondo de petardos de pequeño calado.

La cantidad de restos de cartuchos contaminantes dispersados por el suelo es otro factor preocupante para los denunciantes, así como el deterioro de mobiliario público y las molestias constantes a los viandantes.

"El Ayuntamiento tiene que garantizar y asegurar el cumplimiento de la prohibición de explosionar petardos, cohetes y toda clase de artículos pirotécnicos en la vía pública, recogida en la Ordenanza para la Garantía de la Convivencia Ciudadana de Málaga", explica Carmen Sánchez, la coordinadora provincial de PACMA, que recuerda que "durante todo el mes de diciembre, y hasta que terminan las fiestas en enero, los animales sufren un alto nivel de estrés a consecuencia de las explosiones, lo que, como ya informó PACMA al Consistorio, costó la vida a una de las gatas, de nombre Boli".

Vecinos habituales de la zona han informado al Partido Animalista sobre las llamadas reiteradas, en varias ocasiones, a la Policía Local para que se pudiese proceder a multar a los infractores. Sin embargo, la presencia policial parece brillar por ausencia, llegando a derivar el pasado año a los denunciantes a la Policía Nacional, que a su vez argumentó que no tenían competencia en esta materia.

Noticia Relacionada
foto de archivo de unos rinocerontes africanos
PACMA afirma que los dos nuevos rinocerontes del Zoo de Córdoba correrán la misma suerte que la difunta elefanta Flavia

Siguenos