Operación 'Lateris': la lucha contra la construcción ilegal en suelo rústico en Málaga

Infracción urbanística detectada en la Operación Lateris

Investigan a 59 personas por delitos urbanísticos en suelo rústico en la provincia de Málaga

Málaga , lunes 27 de febrero de 2023
La Guardia Civil de Málaga ha llevado a cabo la Operación 'Lateris' en el año 2022, bajo la dirección y coordinación de la Fiscalía de Medio Ambiente de Málaga, investigando a 59 personas, entre promotores, constructores y técnicos directores, por supuestos delitos contra la ordenación del territorio en varios municipios de la provincia de Málaga.

Se han llevado a cabo 127 inspecciones, en las que se han detectado 228 infracciones administrativas en materia urbanística, principalmente por carecer de licencia urbanística, no ajustarse a proyecto y/o licencia, movimientos de tierras, entre otras.

Las construcciones ilegales detectadas incluyen viviendas unifamiliares aisladas con fines residenciales en suelo rústico, instalación ilegal de casas prefabricadas con vocación de permanencia en suelo rústico, construcción de piscinas enmascaradas como albercas de riego, construcción de barbacoas, construcción de naves de aperos y posterior cambio de uso a vivienda residencial, y realización de obras ilegales de ampliación de edificaciones al amparo de licencia de obra menores.

Durante la investigación, se contó con la colaboración de los servicios técnicos de los municipios implicados, los cuales certificaron la clasificación de los suelos y la no legalidad de las construcciones y/o edificaciones.

Todas las diligencias instruidas han sido remitidas a la Fiscalía de Medio Ambiente de Málaga, y de las denuncias conocen los respectivos Ayuntamientos para el ejercicio de las debidas competencias en materia de disciplina territorial y urbanística e incoación de los preceptivos expedientes sancionadores y de restablecimiento de la legalidad urbanística.

Es importante destacar que, en junio, la Patrulla del Seprona de Ronda investigó al representante de una empresa en esa localidad por un supuesto delito contra el patrimonio arqueológico y otro contra la ordenación del territorio, por unos movimientos de terreno realizados sin las preceptivas autorizaciones administrativas en Zona de Protección por Patrimonio Histórico Andaluz como Bien de Interés Cultural, afectando a la Ciudad Romana de Acinipo.

La Operación 'Lateris' es un claro ejemplo de la importancia de la protección del medio ambiente y la ordenación del territorio para garantizar un futuro sostenible y respetuoso con el entorno natural. La colaboración entre las diferentes entidades involucradas en este tipo de investigaciones es crucial para el éxito de las mismas.

El Silencio de Feijóo y las justificaciones de Moreno Bonilla para proteger a Ángeles Muñoz claman al cielo
El Silencio de Feijóo y las justificaciones de Moreno Bonilla para proteger a Ángeles Muñoz claman al cielo