El Obispado ha retirado las licencias ministeriales al sacerdote como medida disciplinaria mientras se lleva a cabo la investigación
Vélez-Málaga , martes 26 septiembre de 2023
En un comunicado oficial, el Obispado de Málaga ha expresado su profundo compromiso en esclarecer los presuntos abusos sexuales cometidos por un sacerdote detenido en la localidad de Vélez-Málaga. El clérigo, de unos 33 años, está bajo custodia policial y enfrenta acusaciones de agresión sexual y violación de la intimidad de varias mujeres, a quienes supuestamente sedaba y grababa en situaciones comprometedoras.
La Diócesis de Málaga enfatiza que es su prioridad que se conozca toda la verdad sobre este caso. Según el portavoz de la Diócesis, Antonio Moreno, no fue hasta agosto de este año cuando una mujer, que afirmaba ser pareja sentimental del sacerdote, se acercó a las autoridades eclesiásticas para informar sobre la existencia de videos que documentaban los abusos. Moreno asegura que hasta ese momento, no tenían conocimiento de la existencia de estos videos.
La Diócesis ha subrayado su apoyo a las víctimas y ha manifestado su profundo dolor ante esta situación. Moreno ha declarado que el Obispado ha colaborado activamente con las autoridades policiales, instando a la mujer a presentar una denuncia formal ante la Policía Nacional.
En cuanto a las acusaciones de que el Obispado tenía conocimiento de los videos desde enero, Moreno ha aclarado que solo se conocía la relación entre la mujer y el sacerdote en ese momento, pero no se tenía información sobre los videos. Fue la mujer quien posteriormente comunicó el descubrimiento de los videos, lo que llevó al Obispado a instarla a presentar una denuncia formal.
El Obispado ha retirado las licencias ministeriales al sacerdote como medida disciplinaria mientras se lleva a cabo la investigación. Estas acciones son el primer paso en un proceso canónico que se llevará a cabo cuando se confirme la veracidad de los hechos.
Respecto al traslado del sacerdote desde Melilla a Málaga en enero, se argumentó que se debía a razones de salud, según explicó Moreno. El cura había estado destinado en diferentes municipios malagueños antes de su arresto.
La investigación policial está en curso, y hasta el momento se han identificado cinco víctimas, aunque las autoridades no descartan que aparezcan más víctimas en Melilla, Málaga o Córdoba, donde el sacerdote había residido anteriormente.
Desde el Ayuntamiento de El Burgo, uno de los municipios malagueños donde el sacerdote detenido había estado destinado recientemente, emitieron un comunicado en el que aclararon que no tenían conocimiento de acciones denunciadas en su entorno.
Este caso sigue siendo objeto de investigación, y las autoridades competentes trabajan para esclarecer todos los detalles y garantizar que se haga justicia.