Medio Ambiente presenta la última fase del plan de mejora de parques infantiles
Parques infantiles de Vélez-Málaga: "un legado de calidad y seguridad para las generaciones futuras"
Vélez-Málaga, lunes 3 de abril de 2023
El primer teniente de alcalde de Vélez-Málaga,
Jesús Pérez Atencia, y el concejal de Medio Ambiente, Antonio Ariza, han presentado en la mañana de hoy la fase final del plan de mejora de parques infantiles del municipio. Un eje de trabajo que ha llevado a actuar en medio centenar de espacios durante toda la legislatura. En este último tramo, se van a mejorar un total de ocho parques en Benajarafe, Vélez-Málaga y Torre del Mar.
Los trabajos se encuentran ya en ejecución, y en una fase avanzada, en el parque infantil de Benajarafe. "
Se va a realizar una remodelación integral en este parque, de forma que los niños y niñas van a ver mejorado su espacio de juego también en esta zona del municipio donde tanta falta hacía. A lo largo de estos cuatro años hemos mejorado en seguridad, calidad e imagen en parques infantiles de todos los pueblos que conforman el término municipal de Vélez-Málaga", ha aseverado.
Por otro lado, se va a actuar también en dos espacios infantiles en Vélez-Málaga
Velesol y La Mata, y otros cuatro en Torre del Mar
Las Yucas, Malvinas, Cerro del Águila e Islas del Sol, donde se mejorará el firme para sustituirlo por suelo de caucho continuado que mejore la seguridad y absorción de impactos, así como instalar algunos elementos de mobiliario. Más ambiciosa será la transformación del parque situado en calle Rodríguez Acosta: "
En este espacio, situado junto al CEIP Vicente Aleixandre, se va a instalar un parque infantil ampliado en el espacio que había".
Además, Atencia ha anunciado que
el parque Miguel Hernández, situado junto al centro de salud, se encuentra en la fase final del expediente de contratación:
"Las obras van a comenzar durante el mes de abril y, muy pronto, este nuevo parque también va a ser una realidad", ha explicado.
Antonio Ariza ha puesto en valor el trabajo realizado durante toda la legislatura en materia de parques infantiles:
"Poco a poco los vecinos están viendo cómo se transforman los parques infantiles que, durante años, han estado desatendidos y sin mantenimiento. Ha sido un trabajo muy duro y con una importante inversión para conseguir espacios de calidad para nuestros niños y niñas", ha concluido.
El proyecto de mejora de
parques infantiles en Vélez-Málaga no solo es una inversión en la seguridad y calidad de los espacios de juego para los niños y niñas del municipio, sino que también es un legado para las generaciones futuras. Este es un ejemplo de cómo la planificación y el trabajo constante pueden tener un impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos y el medio ambiente.
La iniciativa liderada por el primer teniente de alcalde,
Jesús Pérez Atencia, y el concejal de Medio Ambiente, Antonio Ariza, demuestra un modelo de trabajo colaborativo y a largo plazo. A lo largo de toda la legislatura, han trabajado incansablemente para mejorar la seguridad, calidad e imagen de los parques infantiles de todo el municipio. El resultado es un impacto positivo en la vida cotidiana de las familias y una mayor calidad de vida para los niños y niñas.
Este proyecto no solo se centra en la renovación y el mantenimiento de los parques infantiles, sino que también tiene en cuenta la inclusión social.
La mejora de los parques infantiles también implica la instalación de elementos de mobiliario y suelo de caucho continuado para mejorar la accesibilidad y la seguridad de los niños y niñas con discapacidad. Esto es un ejemplo de cómo la planificación puede tener en cuenta la inclusión social y mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos, independientemente de sus capacidades.
Además, este proyecto de mejora de parques infantiles también es una inversión en el medio ambiente.
La instalación de suelo de caucho continuado y la renovación de los parques infantiles con materiales ecológicos tiene un impacto positivo en el medio ambiente y en la salud de los ciudadanos. Esto muestra cómo la inversión en el medio ambiente y la sostenibilidad pueden tener un impacto positivo en la
calidad de vida de las personas y en el futuro del planeta.
En conclusión,
el proyecto basado en el "Modelo Atencia", mejora de parques infantiles de Vélez-Málaga es un ejemplo de cómo la planificación y el trabajo constante pueden tener un impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos, la inclusión social y la sostenibilidad. Este legado de calidad y seguridad en los espacios de juego para las generaciones futuras es un ejemplo inspirador de cómo la inversión en el medio ambiente y la calidad de vida de los ciudadanos pueden ir de la mano.
Medio Ambiente instalará papeleras inteligentes compactadoras en varios pueblos del municipio