Es fundamental que las administraciones intervengan y lo hagan con capacidad y solvencia para garantizar lo que es un derecho constitucional, el acceso a una vivienda digna
Málaga 13 de enero de 2023
La presidenta de Más País Andalucía y diputada andaluza de Por Andalucía, Esperanza Gómez, y el responsable de Más País en Sevilla, Fernando Pavón, han mantenido una reunión de trabajo con los representantes del Comité de Empresa de
EMVISESA para conocer los principales problemas de vivienda pública que afronta la capital y el detalle de la situación de la empresa municipal, que ha descrito como “preocupante”
Según la también portavoz adjunta de
Por Andalucía, lo que le ha trasladado el Comité de Empresa ha sido “preocupante” porque “el Ayuntamiento no termina de garantizar la viabilidad económico financiera de una empresa cuya labor, dado el problema de acceso a la vivienda en Sevilla, es esencial para la ciudadanía”.
Para Esperanza Gómez “tal y como está el mercado de la vivienda, la ausencia de oferta asequible, los problemas de habitabilidad de la juventud o la precariedad habitacional de muchas familias, es fundamental que las administraciones intervengan y lo hagan con capacidad y solvencia para garantizar lo que es un derecho constitucional, el acceso a una vivienda digna”.
Propuestas concretas para Sevilla
Por su parte, entre las medidas concretas de
Más País Sevilla para la capital hispalense, según su portavoz, Fernando Pavón, “apostamos por aumentar drásticamente el parque público de viviendas de alquiler para que en los próximos 8 años se reduzcan de manera considerable las 18.000 unidades familiares inscritas en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda”.
Otra cuestión que el representante progresista abordará desde el Ayuntamiento es una “más ambiciosa y mejor política contra los desahucios desde el ámbito municipal, siguiendo los pasos de otras capitales españolas y europeas que ofrecen mayores coberturas, asesoramiento, líneas de apoyo y de mediación a las familias que se encuentran con estos problemas”.
Del mismo modo, Pavón destaca la idea de que
el Ayuntamiento “debe reforzar EMVISESA con labores y recursos para analizar la situación real de la vivienda e infravivienda en la ciudad, fiscalizar la proliferación e impacto de los pisos turísticos en nuestros barrios, la asistencia a Urbanismo según las necesidades sociales de vivienda y, en general, convertir la visión, propuestas y el trabajo de vivienda, en un rasgo transversal de todas las áreas municipales”.
Para finalizar, el responsable de
Más País Sevilla, señala que
“el personal de EMVISESA desempeña una labor importante y profesional y apoyamos sus reivindicaciones para mejorar sus condiciones en lo relativo a la conciliación, garantías de viabilidad de su labor y en la aprobación de un Plan de Igualdad que reduzca la brecha de género existente en la empresa”.
Por Andalucía denuncia la precariedad laboral de los sanitarios andaluces y la “insuficiente inversión de la Junta en la salud de la ciudadanía andaluza”