Más de 1.200 escolares participan en la II Muestra de Artesanía Cofrade

El alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer, la concejala de Educación, Lola Gámez, el concejal de Hacienda, David Vilches, el concejal de Infraestructuras, Juan García, y el presidente de la Agrupación de Cofradías

II Muestra de Artesanía Cofrade de Vélez-Málaga

Vélez-Málaga , jueves 9 de marzo de 2023
El alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer, la concejala de Educación, Lola Gámez, el concejal de Hacienda, David Vilches, el concejal de Infraestructuras, Juan García, y el presidente de la Agrupación de Cofradías, y otros miembros de la corporación, visitaron en la mañana de hoy la 'II Muestra de Artesanía Cofrade'. Una iniciativa organizada por el CEIP José Luis Villar Palasí dentro del proyecto de innovación educativa 'Vivir y Sentir el Patrimonio', cuyo objetivo es acercar al alumnado la Semana Santa de Vélez-Málaga que forma parte del patrimonio de la ciudad, teniendo un recorrido histórico de más de 500 años. La muestra estará hasta el 16 de marzo en la sede de la Agrupación de Cofradías y el Mercado de San Francisco.

En la iniciativa participarán además alumnos del CEIP Augusto Santiago Bellido y CEIP La Gloria, quiénes conocerán las distintas profesiones y el trabajo previo que se realiza antes de las salidas procesionales, para ello hay profesionales artesanos que muestran su trabajo a través de talleres de bordado, fotografía, talla, arte floral, orfebrería, o gastronomía. Además colaboran los Talleres de Orfebrería Maestrante de Sevilla y el grupo de baile, 'Al Compás del Palio'.

El proyecto 'Vivir y Sentir el Patrimonio' es una iniciativa que se desarrolla en varios centros educativos de la ciudad, y que tiene como objetivo promover el conocimiento y la conservación del patrimonio cultural y natural de la comarca de la Axarquía. La participación de los estudiantes en actividades como esta muestra de artesanía cofrade les permite conocer de cerca la historia y tradición de su ciudad, y valorar el trabajo y esfuerzo que se realiza para mantener viva esta herencia cultural.

La muestra cuenta con la colaboración de numerosas empresas y entidades, y ha despertado el interés no solo de los estudiantes, sino también de vecinos y visitantes de la ciudad. La exposición se complementa con una serie de conferencias y actividades paralelas, como la proyección de documentales sobre la Semana Santa de Vélez-Málaga, y la degustación de productos típicos de la gastronomía local.

En definitiva, la 'II Muestra de Artesanía Cofrade' es una iniciativa que contribuye a la promoción del patrimonio cultural y la educación en valores en la ciudad de Vélez-Málaga. Además, permite a los estudiantes conocer y valorar el trabajo de los artesanos y profesionales que trabajan en la elaboración de los enseres y trajes de las cofradías, y fomenta el intercambio y la colaboración entre distintas entidades y empresas de la ciudad.

Las calles de Vélez-Málaga se llenan con 200 escolares en una emocionante marcha para conmemorar el día de Andalucía
Las calles de Vélez-Málaga se llenan con 200 escolares en una emocionante marcha para conmemorar el día de Andalucía