Málaga se lanza a la calle masivamente para defender la sanidad pública

imagen de la manifestación en Málaga el 25 de marzo de 2023 ,miles de personas encabezadas por una pancarta que dice defendamos la sanidad pública marea blanca por la sanidad publica

Málaga se lanza a la calle masivamente contra la "privatización" de la sanidad pública

Málaga, domingo 26 de marzo de 2023
El pasado sábado 25 de marzo, la ciudadania malagueña se ha unido a la "Marea Blanca" de forma masiva a las protestas en defensa de la sanidad pública junto al resto de Andalucía. La ciudadanía ha mostrado su descontento contra las políticas sanitarias aplicadas por el Gobierno Andaluz de Moreno Bonilla.

La manifestación ha sido masiva, con una gran afluencia de público que ha dejado claro su descontento con "Modelo de genstión del Partido Popular" sobre la "sanidad pública".La voz de la calle ha sido clara y contundente en cuanto a esto.Ha quedado plasmado en las pancartas y canticos de los manifestantes:' "BONILLA, ESCUCHA, EL PUEBLO ESTA EN LA LUCHA" , "LA SALUD NO ES UN NEGOCIO" "LA SALUD NO SE VENDE" entre otras'.



Partidos políticos como el "PSOE, Podemos,Por Andalucía (Izquierda Unida, Verdes Equo, Más País e Iniciativa del Pueblo Andaluz),entre otras formaciones políticas, "como CCOO", asociaciones vecinales, infinidad de colectivos , familias completas han salido a defender la sanidad pública en contra de las reformas sanitarias impulsadas por el Partido Popular". La ciudadanía se ha lanzado a las calles para mostrar su rechazo a las políticas del Gobierno De Juanma Moreno. Los populares saben que "esto les puede costar muy caro en las próximas elecciones del 28 de mayo, tal y como lo han expresado los manifestantes en la calle".

"Entre tanta división política alegra ver que coincidimos en defender algo tan importante como la sanidad pública. Mucha gente de esta manifestación debería tenerlo en cuenta en las próximas elecciones", han expresado a La Torreta Informativa algunos de los manifestantes durante la protesta. " ha sido vox populi en la manifestación, y ha quedado claro que "la ciudadanía está dispuesta a luchar por la defensa de la sanidad pública sin enteder de siglas politicas,por que la salud no entiende de colores".

declaraciones de Remedios Ramos en la manifestación en defensa de la sanidad publica el 25 de marzo de 2023

Remedios Ramos expresaba de este modo: "Málaga ha salido a las calles multitudinariamente. Es una de las manifestaciones más multitudinarias que he podido ver en Málaga en defensa de la sanidad pública. El pueblo le está diciendo al Partido Popular de Juanma Moreno, también de Paco de la Torre y a las gentes del Partido Popular, que no quieren relegar al pueblo a una sanidad de beneficencia donde solo los ricos pueden curarse. El pueblo de Málaga hoy está diciendo un 'rotundo no a la privatización de la sanidad pública'. Estamos aquí la conclusión de Izquierda de Málaga, Verdes Equo, Más País-Iniciativa del Pueblo Andaluz, Izquierda Unida. Toda la izquierda junta no vencerá a la sanidad pública", concluía Ramos.


Remedios Ramos expresaba de este modo: "Málaga ha salido a las calles multitudinariamente. Es una de las manifestaciones más multitudinarias que he podido ver en Málaga en defensa de la sanidad pública. El pueblo le está diciendo al Partido Popular de Juanma Moreno, también de Paco de la Torre y a las gentes del Partido Popular, que "el pueblo no quiere relegar al pueblo a una sanidad de beneficencia donde solo los ricos pueden curarse".

El pueblo de Málaga hoy está diciendo un 'rotundo NO' a la privatización de la sanidad pública'. Estamos aquí la conclusión de Izquierda de Málaga, Verdes Equo, Más País-Iniciativa del Pueblo Andaluz, Izquierda Unida. Toda la izquierda junta no vencerá a la sanidad pública, concluía Ramos".

declaraciones de Toni Valero en la manifestación en defensa de la sanidad publica el 25 de marzo de 2023

Toni Valero declaraba en la manifestación del 25 de marzo en Málaga,donde hizo un llamamiento donde van a revertir desde las calles a defender la sanidad publica de las garras privatizadoras del pp, donde recordo que la manifestacion no fue solo en Málaga si no en toda andalucia,


Del mismo modo, expresaba su opinión Toni Valero: ""Estamos aquí para defender la sanidad pública de las garras del Partido Popular.El señor Moreno Bonilla es perjudicial para la salud". No quiere pacientes para la sanidad pública, lo que busca son clientes para la sanidad privada.

Por eso está adjudicando a dedo millones a clínicas privadas que son fondos públicos que deberían estar en el sistema sanitario público. Hay que revertirlo y lo vamos a revertir desde las calles. El Gobierno andaluz no puede mirar hacia otro lado cuando miles de personas se lanzan a la calle a defender su sanidad pública", concluía Valero.

declaraciones de Guzmán Ahumada en la manifestación en defensa de la sanidad publica el 25 de marzo de 2023

Guzmán Ahumada dejó claro y contundente que "Por decencia y una labor de transparencia, en todos y cada uno de los anuncios de la Junta de Andalucía de todos los hospitales debe aparecer el mensaje de 'Juanma Moreno Bonilla es perjudicial para la salud de los andaluces y andaluzas'. A pesar de tener más recursos que nunca, está incumpliendo todos y cada uno de sus compromisos en materia de inversiones y en materia de cuidado de los sanitarios, aquellos que eran héroes en la pandemia. Los está maltratando, precarizando. No solo eso, está sobrepasando cualquier línea: quiere poner en venta la salud pública en todos los niveles, en primer nivel la sanidad primaria. Que todos y cada uno, cuando tengamos que enfermar, en vez de usar la aplicación de salud Responde, usemos la App de cualquier banco. Tenemos que defender la sanidad y lo hacemos en la calle porque Juanma Moreno Bonilla puede tener mayoría absoluta, pero no tiene una ley de colzo para arrebatarnos la sanidad pública que nos dejaron nuestros abuelos." Concluía Ahumada.


declaraciones de Guzmán Ahumada en la manifestación en defensa de la sanidad publica el 25 de marzo de 2023", "description": "Guzmán Ahumada dejó claro y contundente que Por decencia y una labor de transparencia, en todos y cada uno de los anuncios de la Junta de Andalucía de todos los hospitales debe aparecer el mensaje de 'Juanma Moreno Bonilla es perjudicial para la salud de los andaluces y andaluzas'. A pesar de tener más recursos que nunca, está incumpliendo todos y cada uno de sus compromisos en materia de inversiones y en materia de cuidado de los sanitarios, aquellos que eran héroes en la pandemia. Los está maltratando, precarizando.

No solo eso, está sobrepasando cualquier línea: quiere poner en venta la salud pública en todos los niveles, en primer nivel la sanidad primaria. Que todos y cada uno, cuando tengamos que enfermar, en vez de usar la aplicación de salud Responde, usemos la App de cualquier banco. Tenemos que defender la sanidad y lo hacemos en la calle porque Juanma Moreno Bonilla puede tener mayoría absoluta, pero no tiene una ley de colzo para arrebatarnos la sanidad pública que nos dejaron nuestros abuelos.

Daniel Pérez exige a Moreno que escuche las manifestaciones multitudinarias y cambie la política sanitaria de la Junta

El secretario general del PSOE de Málaga, Daniel Pérez, ha exigido al presidente de la Junta de Andalucía que escuche las manifestaciones multitudinarias que este sábado han llenado las calles de la región y cambie la política sanitaria del Gobierno andaluz.

Pérez, que ha encabezado la delegación de los socialistas malagueños en la manifestación por la sanidad pública, ha señalado que esta convocatoria y el resto que se han celebrado en las ocho provincias, vienen a reclamarle a Moreno "que escuche, que cambie la política y que deje de engañar a la ciudadanía andaluza".

"En el día de hoy, los malagueños hemos querido salir a la calle para defender la sanidad pública. La sanidad pública se defiende en la calle como en el día de hoy, pero sobre todo con los presupuestos y eso es lo que no está haciendo la Junta de Andalucía", ha asegurado.

De hecho, ha afirmado que "estamos comprobando como Juanma Moreno Bonilla ya está demostrando lo que quiere hacer con la sanidad, empieza a privatizarla poco a poco, destinando más dinero a la sanidad privada, abriendo la puerta de la sanidad privada en la atención primaria".

Por ello, ha aprovechado esta jornada reivindicativa para exigir al presidente de la Junta "más recursos para la atención primaria" porque, como ha recordado, "la sanidad no se vende, la sanidad es universal y gratuita", ha concluido.



Podemos en la manifestación en defensa de la sanidad publica el 25 de marzo de 2023

Podemos se unió a la masiva manifestación en Málaga en defensa de una sanidad pública de calidad frente a las privatizaciones y la mala gestión del PP. Con una gran pancarta liderada por Paqui Macías y los miembros de Podemos, al ritmo del canto "Arriba, arriba, arriba, arriba todas a luchar, vamos a tomar las calles, vamos a tomar la sanidad, todos a luchar", reivindicaron la lucha por la sanidad pública. Además, Nico Sguiglia se encargó del altavoz durante la manifestación.

Fotografia de archivo de Remedios Ramos
Málaga se manifiesta este sábado frente a la privatización de la sanidad pública por el PP en Andalucía