Los servicios Andaluces de salud no están pasando por su mejor momento. Según datos recientemente publicados, el número de pacientes en lista de espera ha aumentado considerablemente desde que el Partido Popular llegó al gobierno. De hecho, se estima que actualmente hay más de 120.000 pacientes en lista de espera para operarse Esto supone un aumento del doble en tan solo unos pocos años, y sin duda es un signo de que los servicios de salud en la región están cada vez peor. No obstante, el Gobierno regional ha afirmado que están haciendo todo lo posible por mejorar la situación y reducir las listas de espera. Lo curioso es que la solución parece tener relación con la privatización de la sanidad en este caso,pero esa es otra historia.
El traspaso de dinero público al sector privado es una de las principales causas de la crisis en el sistema público de salud en Andalucía. El Partido Popular, en el gobierno Autonomico desde 2018, ha impulsado este proceso mediante la privatización de servicios y la externalización de la gestión de los mismos. Esto ha tenido como consecuencia un aumento de los costes para el gobierno regional, así como una reducción de la calidad y el nivel de los servicios prestados.La privatización de las listas de espera con el PP ha hecho que aumenten los precios de los tratamientos y que haya menos dinero para invertir en el sistema sanitario público. Esto ha tenido un impacto negativo en la calidad de los servicios sanitarios, así como en la atención médica que reciben los pacientes.En Andalucía, esta privatización ha tenido especialmente graves consecuencias en el sistema sanitario, que es uno de los pilares del estado del bienestar. El traspaso de activos y servicios sanitarios al sector privado ha supuesto una reducción significativa de la calidad y la cantidad de servicios prestados a los ciudadanos.
Además, esta privatización ha generado importantes problemas de gestión y financiación para el sistema público de salud.