La Vuelta Ciclista Hospitalaria es organizada por OSMA
Vélez-Málaga , martes 26 septiembre de 2023
En un emocionante acto de solidaridad y visibilidad, la Vuelta Ciclista Hospitalaria por las personas ostomizadas hizo su parada en Vélez-Málaga, siendo recibida en el Hospital Comarcal de la Axarquía tras partir desde el Hospital Regional Universitario de Málaga. El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Elías García, se unió al evento para expresar su apoyo y solidaridad hacia las personas ostomizadas y sus familias.
La Vuelta Ciclista Hospitalaria, una iniciativa significativa en su primer día, tiene como objetivo principal dar visibilidad a las personas ostomizadas y reducir el estigma que a menudo las rodea. Las personas con ostomía han pasado por procedimientos quirúrgicos que requieren la utilización de una bolsa para las evacuaciones, y esta vuelta ciclista busca crear conciencia y apoyo para mejorar su calidad de vida.
El concejal Elías García destacó la importancia de esta iniciativa al comentar: "Acompañamos y mostramos nuestra solidaridad con las personas ostomizadas. Es importante dar la visibilidad y el apoyo necesario a estas personas afectadas y a sus familiares en busca de una mejora en su calidad de vida".
La Vuelta Ciclista Hospitalaria es organizada por OSMA, una asociación sin ánimo de lucro compuesta por personas ostomizadas que buscan brindar ayuda y apoyo tanto a las personas con ostomía como a sus familias. Esta emocionante travesía consta de cuatro etapas, que llevarán a los ciclistas a través de diversos paisajes de la región, además de Vélez-Málaga. El recorrido incluye las etapas de Antequera hasta Ronda, desde Ronda hasta Marbella, y la última etapa, que transcurrirá por Málaga capital, desde Teatinos al Clínico.
Esta Vuelta Ciclista Hospitalaria es mucho más que una competición deportiva; es un acto de apoyo y solidaridad hacia las personas ostomizadas y sus familias, y una oportunidad para concienciar a la sociedad sobre las realidades que enfrentan. El evento demuestra cómo el deporte puede servir como una plataforma poderosa para crear conciencia y cambiar vidas.