La Policía Nacional recupera 12 viviendas sociales dedicadas al cultivo de marihuana en Vélez-Málaga
Recuperan una docena de viviendas VPO usadas en Vélez-Málaga para el cultivo de marihuana
Vélez-Málaga, domingo 12 noviembre de 2023
La Policía Nacional, con la colaboración de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), ha recuperado en Vélez-Málaga 12 viviendas sociales utilizadas para el cultivo de marihuana.
En el marco de la denominada 'Operación Green Gold', los agentes han detenido a un total de 21 personas por su presunta participación en los delitos de tráfico de drogas y defraudación de fluido eléctrico. En los registros se han intervenido más de 3.300 plantas de marihuana, 100 gramos de cocaína, dos pistolas simuladas, una táser, varias armas blancas y 7.000 euros.
La investigación se inició a raíz de una serie de informaciones recibidas por la Policía Nacional, que apuntaban a que varios inmuebles de un mismo edificio de viviendas sociales en el barrio de Carabanchel estaban siendo utilizados para el cultivo intensivo de marihuana.
El pasado 7 de noviembre, un dispositivo formado por 60 agentes de la Policía Nacional practicó un total de 14 entradas y registros en otros tantos inmuebles del citado edificio. Durante los registros, los investigadores contaron con el apoyo de agentes de la AVRA, que tapiaron doce viviendas sociales tras comprobar que albergaban laboratorios de marihuana. Además, se contó con la colaboración de técnicos de una compañía del sector eléctrico, quienes constataron que los inmuebles se encontraban conectados a la red pública eléctrica, a través de enganches ilegales.
Los inmuebles recuperados, que serán rehabilitados por las administraciones competentes para devolverles su auténtica finalidad como viviendas públicas, habían sufrido una transformación de su estado original para albergar los laboratorios de cannabis sativa.
En el operativo, los agentes intervinieron más de 3.300 plantas de marihuana en avanzado estado de crecimiento y floración, tres kilogramos de marihuana en cogollos, 100 gramos de cocaína, 7.080 euros, dos pistolas simuladas, una táser, un machete, un puñal y dos navajas.
Finalmente, la Policía Nacional detuvo a trece hombres y ocho mujeres, de edades entre 18 y 58 años, por su presunta implicación en la trama. De los hechos conoce el Juzgado de Instrucción número 5 de Vélez-Málaga, habiéndose decretado el ingreso en prisión de cinco de los investigados.
Cultico de marihuana en viviendas sociales
El cultivo de marihuana en viviendas sociales es un problema creciente en España, especialmente en zonas costeras como Málaga. Este fenómeno tiene un impacto negativo en la comunidad, ya que supone una amenaza para la seguridad ciudadana, un perjuicio para las familias que realmente necesitan estas viviendas y un fraude a la administración pública.
El cultivo de marihuana en viviendas sociales suele conllevar una serie de riesgos para la seguridad ciudadana. Por un lado, los cultivos de marihuana suelen atraer a delincuentes, lo que puede aumentar la delincuencia en la zona. Por otro lado, los cultivos de marihuana suelen estar conectados a la red eléctrica de forma ilegal, lo que puede provocar incendios o cortes de suministro.
El cultivo de marihuana en viviendas sociales también supone un perjuicio para las familias que realmente necesitan estas viviendas. Las viviendas sociales están destinadas a personas con bajos recursos económicos, que no pueden acceder a una vivienda en el mercado libre. El cultivo de marihuana en estas viviendas supone un robo de recursos públicos, ya que estas viviendas no están disponibles para las personas que realmente las necesitan.
Por último, el cultivo de marihuana en viviendas sociales supone un fraude a la administración pública. Las viviendas sociales son propiedad de la administración pública, que las alquila a precios asequibles a personas con bajos recursos económicos. El cultivo de marihuana en estas viviendas supone un uso fraudulento de los recursos públicos.
La Policía Nacional está realizando un importante esfuerzo para combatir el cultivo de marihuana en viviendas sociales. Sin embargo, es necesario que las administraciones públicas también pongan en marcha medidas para prevenir este fenómeno. Entre estas medidas se encuentran:
Revisar los requisitos de acceso a las viviendas sociales para evitar que sean utilizadas para fines ilícitos.
Realizar inspecciones periódicas a las viviendas sociales para detectar posibles cultivos de marihuana.
Imponer sanciones más severas a quienes cultiven marihuana en viviendas sociales.
Con estas medidas se podrá contribuir a reducir el impacto negativo que el cultivo de marihuana en viviendas sociales tiene en la comunidad.