la torreta informativa digitaliza tu negocio gratis

'la plantilla de ayuda a domicilio de EMVIPSA es la más profesional de toda Andalucía'

fotografia  de Belén Zapata en abril de 2023 junto a Jesús Pérez Atencia

Emvipsa una de las pocas empresas municipales que prestamos el servicio de ayuda a domicilio al 100% desde la empresa municipal

Vélez-Málaga , jueves 4 de mayo de 2023
El pasado viernes 28 de abril, el programa radiofónico "Super Axarquía", conducido por Juan Morales, entrevistaba a Belén Zapata, concejala delegada de EMVIPSA y teniente de alcalde de Almayate.

De este modo, se trataron temas como "la Romería de Almayate, EMVIPSA, cómo funciona la ayuda a domicilio, la evolución de la empresa, el tiempo que tarda la Junta de Andalucía, cuando hay un estado de dependencia, así como las gestiones que defienden las políticas practicadas por el Partido Popular en la Junta de Andalucía.

Se hizo referencia a Lourdes Piña, concejal en el consistorio veleño y diputada en Málaga,y como esta avala este tipo de políticas. De este modo se llevo una comparativa entre la manera de gestionar la empresa pública y el impacto de esta en los ciudadanos, donde se llevaron a cabo las siguientes declaraciones:

Segun Belén Zapata "El primer trámite es acudir a la oficina de Asuntos Sociales para pedir esa Ley de Dependencia, donde hay que aportar una serie de documentación que acredite esa dependencia. De este modo, los funcionarios de Asuntos Sociales lo tramitan a la Junta de Andalucía, en este caso, a Málaga, y de Málaga a Sevilla.

Una vez que está en la Junta de Andalucía, es la encargada de dar la resolución a esa dependencia. Una vez que viene de vuelta, tarda entre 2 años o año y medio".

Resalta Zapata, "no solo la dependencia, el Ayuntamiento tiene un plan concertado para que no ocurran los casos y se actúa de urgencia.Mientras la Junta resuelve esto.Pues no solo es para mayores, sino para personas con cuidados paliativos, personas en cama sin personas que los puedan atender, esto lo cubre el Ayuntamiento por y para las personas".

"Es importante saber que se destinan más de 3 millones de euros para atender estas personas de nuestro municipio que aún no son atendidas por la Junta de Andalucía, se les atiende desde el Ayuntamiento y en este caso desde EMVIPSA".

De hecho, nosotros "no podemos prestar el servicio de la Junta hasta que llega la resolución de la Junta". "Pero la Junta una vez resuelve exige un mes máximo de un mes, pero tardan casi tres años en dar una resolución. Así es como funcionan". Resaltaba Zapata.

De igual modo, "cuando hay revisión de grado, puedes empezar con un grado, pero si la enfermedad se agrava, se puede solicitar una revisión de grado, y en un gran número de estos casos, las personas acaban falleciendo sin que la Junta de Andalucía les haya resuelto ese aumento de horas".

Destacaba Zapata, que "este modo se trata la profesionalidad, el crecimiento profesional, la profesionalización del servicio y la mejora en la calidad que se ha certificado con la Q de calidad a Emvipsa. De hecho, la plantilla de auxiliares de ayuda a domicilio de EMVIPSA cuenta con la titulación que se requiere y la formación continua que la empresa municipal proporciona a todos los auxiliares para que sigan preparándose y formándose.

Aquellos que trabajaban antes de 2015, la mayoría, y que la ley no requería la titulación, se les ha ayudado a conseguir los certificados de profesionalidad. "Podemos decir que la plantilla de ayuda a domicilio de EMVIPSA es la más profesional de toda Andalucía".

"Leo y veo mucho el tema de ayuda a domicilio en el resto de la región, y "somos una de las pocas empresas municipales que prestamos el servicio de ayuda a domicilio al 100% desde la empresa municipal"." "Aquí al lado, en Málaga, la empresa que se supone se creó para dar el servicio de ayuda a domicilio tiene alrededor de 10, 15 o 20 auxiliares, el resto se presta a través de empresas privadas, con la precariedad con la que trabajan esos trabajadores". Resaltaba contundemente Zapata.

"La Diputación, hace poco, la diputada provincial correspondiente, que es concejal en nuestro ayuntamiento, Lourdes Piña, vendía a bombo y platillo ese gran servicio de ayuda a domicilio que se había licitado"."Curiosamente, avalaba el trabajo, la profesionalidad y el bienestar de esos trabajadores y trabajadoras, y resulta que el pliego se licitó exactamente por la misma cantidad, ni un céntimo más que lo que la Junta de Andalucía paga por horas". retrataba Zapata.

De este modo hizo mención a que:"Es imposible que una empresa privada, la cual tiene que obtener un beneficio, cosa que EMVIPSA al ser pública, nosotros no,nosotros vamos a beneficio cero, solo a coste real,mientras que una empresa privada, pague a sus trabajadores teniendo que facturar y sacar beneficios como cualquier empresa privada tiene que hacer".

"El Ayuntamiento, además de lo que pone la Junta, tiene que poner 10 euros por hora para que las condiciones laborales de nuestros trabajadores sean las más beneficiosas posibles".

De hecho, "hemos venido a lo largo de todos estos años mejorando en ese convenio colectivo la situación de los auxiliares. Aunque algunos se han infiltrado y deberían defender los derechos de los trabajadores y no los intereses políticos".

Cuando uno se hace delegado de sindicato, es para defender los derechos de todos los trabajadores, no solo de un sector, sino de toda la empresa. Algunos parecen candidatos a algunos partidos políticos y en vez de defender a los trabajadores, defienden intereses de partidos políticos.

'Atencia tiene clara la fórmula para transformar el centro histórico de Vélez-Málaga'
'Atencia tiene clara la fórmula para transformar el centro histórico de Vélez-Málaga'

Ayuntamiento de Vélez-Málaga