La Junta de Andalucía se suma al patrocinio de la celebración de las Cruces de Mayo & Legado de Reyes de Vélez-Málaga

La delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Gemma del Corral, informa de la incorporación de la Junta de Andalucía al patrocinio de la celebración de las Cruces de Mayo & Legado de los Reyes

Celebración de las Cruces de Mayo & Legado de Reyes de Vélez-Málaga

Vélez-Málaga, miércoles 22 de marzo de 2023
La delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Gemma del Corral, ha anunciado este miércoles la incorporación de la Junta de Andalucía al patrocinio de la celebración de las Cruces de Mayo & Legado de los Reyes, un evento impulsado por la Asociación de Medio Ambiente y Calidad de Vida para la Axarquía (Amacva).

Durante la presentación de la nueva edición, en la sede de Turismo Andaluz, Gemma del Corral ha destacado que "se trata de un proyecto muy interesante que pone en valor el patrimonio y la historia de Vélez-Málaga, por lo que contará con el apoyo de la Consejería de Turismo".

Al respecto, la delegada territorial de Turismo ha señalado que las cruces de mayo son una tradición que se recupera año tras año con más fuerza en Vélez-Málaga, y que se acompaña con la conmemoración de un hecho histórico, como fue la toma del municipio por los Reyes Católicos en 1487, que se celebra con un desfile con trajes de época.

En la presentación de la nueva edición han participado también la concejala de Participación Ciudadana, Cultura y Patrimonio Histórico de Vélez-Málaga, Cynthia García; la gerente de la Asociación para la Promoción Turística de la Axarquía (APTA), Elisa Páez; y la presidenta de Amacva, Concepción Navas.

En su intervención, García ha agradecido a Amacva su trabajo para recuperar una de las fiestas más tradicionales de Vélez-Málaga, mientras que la gerente de APTA ha avanzado que la Asociación comenzará la promoción del evento después de la Semana Santa.

Por último, la presidenta de Amacva ha agradecido el apoyo de la Junta de Andalucía al proyecto, y se ha mostrado convencida de que su colaboración contribuirá a una mayor difusión del mismo.

La celebración de las Cruces de Mayo & Legado de los Reyes, que está catalogada como Fiesta de interés turístico provincial, tendrá lugar entre el 29 de abril y el 3 de mayo próximos.

Cruces de Mayo y Legado de Reyes de Vélez-Málaga

La celebración de las Cruces de Mayo y Legado de Reyes es una de las fiestas más emblemáticas y arraigadas en la ciudad de Vélez-Málaga, situada en la comarca de la Axarquía de la provincia de Málaga, en Andalucía, España. Este evento, que se celebra cada año entre el 29 de abril y el 3 de mayo, es una oportunidad única para conocer y disfrutar de la cultura y tradiciones andaluzas.

El origen de la fiesta se remonta al siglo XV, cuando los Reyes Católicos conquistaron Vélez-Málaga en 1487, un hecho histórico que se conmemora en la ciudad con un desfile con trajes de época. Esta tradición se une a la celebración de las Cruces de Mayo, que son una manifestación religiosa y popular muy arraigada en Andalucía.

Durante la celebración de las Cruces de Mayo y Legado de Reyes en Vélez-Málaga, se pueden encontrar numerosas cruces engalanadas con flores y adornos en diferentes calles y plazas de la ciudad. Además, hay una serie de eventos y actividades que se organizan en torno a la festividad, como concursos de cruces, actuaciones de música y baile, degustaciones de comida y bebida típica de la región, y juegos y actividades para niños.

Cada año, la celebración de las Cruces de Mayo y Legado de Reyes atrae a miles de visitantes de toda España y del extranjero, convirtiéndose en una de las fiestas más importantes y representativas de la cultura andaluza. De hecho, la fiesta está catalogada como Fiesta de interés turístico provincial.

En resumen, las Cruces de Mayo y Legado de Reyes en Vélez-Málaga son una celebración muy arraigada en la cultura y tradiciones andaluzas, que se celebra cada año en torno al 3 de mayo. Es una oportunidad única para conocer la historia y patrimonio de la ciudad, así como para disfrutar de la música, la comida y la hospitalidad andaluza.
María Zambrano, Medalla de Oro de Málaga e Hija Adoptiva a título póstumo
María Zambrano, Medalla de Oro de Málaga e Hija Adoptiva a título póstumo