Por Andalucía promueve una ciudad más sostenible y cohesionada: la 'ciudad de los 15 minutos' y el empoderamiento de los barrios

foto archivo de remedios ramos junto a rosa Galindo y eduardo reina

Por Andalucía promueve “la ciudad de los 15 minutos y el protagonismo de los barrios” para mejorar en sostenibilidad y convivencia

Málaga , lunes 13 de marzo de 2023


La candidata a la alcaldía de Por Andalucía (Izquierda Unida, Verdes Equo, Más País e Iniciativa del Pueblo Andaluz) a la alcaldía de Málaga, Remedios Ramos, reivindica “el diseño participativo de una ciudad de proximidad, bajo el modelo de planificación de la movilidad conocido como la ciudad de los 15 minutos, en la que los barrios sean el principal espacio de convivencia y la interconexión entre ellos no nos cueste la vida ni nos vaya la vida en ello”.

Ramos defiende “la mejora del transporte público y más carriles bici e itinerarios peatonales agradables y seguros para una ciudad más habitable y libre de contaminación. Queremos barrios en los que se haga vida, con equipamientos, colegios con accesos seguros, una apuesta por el comercio de la proximidad y una transformación de los barrios, frente al urbanismo para la especulación del alcalde, Francisco de la Torre (PP), que construye para el pelotazo urbanístico y no para las personas que necesitan una vivienda y que pone la alfombra roja a las grandes superficies y a las multinacionales, con medidas como la regulación horaria injusta y abusiva frente al comercio de barrio”.

La candidata número 3 de Por Andalucía, Rosa Galindo, cita “un reciente estudio del OMAU que deja claro que el barrio más rico de Málaga duplica en cuanto a zonas verdes a los barrios más pobres. Nuestro diseño de ciudad persigue poner en el centro una Málaga habitable y sostenible, que acabe con la brecha ecosocial existente entre los barrios. No podemos tolerar que, dependiendo del barrio en el que vivas, así sea tu calidad de vida y tu salud”.

“Se trata de proyectos que requieren de la participación ciudadana, es necesario integrar a los vecinos y las vecinas en su diseño. Málaga es la segunda ciudad europea con más muertes por calor al año, el modelo que proponemos también contribuye a que salgamos de esta estadística”, informa Galindo.

El candidato número 4 de Por Andalucía, Eduardo Reina, destaca que “la iniciativa de la ciudad de los 15 minutos la están asumiendo cada vez más municipios en el mundo, como parte de sus programas de gobierno. Se basa en un concepto de proximidad, de modo de que cualquier persona pueda llegar en un máximo de 15 minutos, a pie o en bicicleta, a los elementos de convivencia fundamentales en lugares donde se desarrolla su actividad vital y laboral”.

Reina tiene claro que “el futuro de las ciudades pasa por los barrios, para que desde el punto de vista verde y urbanístico tengamos la capacidad estratégica de crear las interconexiones necesarias de forma sostenible. Fomentar que la gente pueda desde los barrios realizar su actividad laboral y un urbanismo estratégico que nos permita realizar acupuntura social allí donde sea necesario”.

“La ciudad de los 15 minutos está pensada para solucionar los problemas de la gente, para recuperar los espacios de convivencia y crear espacios verdes disponibles y disfrutables. Es una idea central para que toda la población malagueña la haga suya y de forma participativa la llevemos a la práctica desde el próximo gobierno municipal”, promueve Reina.

Por Andalucía reclama más participación ciudadana y referéndums sobre asuntos de interés público para Málaga
Por Andalucía reclama más participación ciudadana y referéndums sobre asuntos de interés público para Málaga