La Caja de Pandora de Pino Crispación y Miedo

Fotograma extraido de los plenos de mi pueblo files capitulo diciembre 2022

Opinión Torre del Mar 25 de diciembre de 2022

Después de los últimos plenos del Exmo. Ayto. de Vélez-Málaga, hemos podido observar el comportamiento continuado de José Pino, por lo cual hemos llegado a las siguientes suposiciones y conclusiones; la suma de todo lo acontecido estos últimos tiempos ofrece un resultado mundialmente conocido en el mundo de las estrategias políticas como "La teoría de la Crispación".

No podemos olvidar que en este caso es Llave, por lo que a la misma vez al Partido Popular de Lupiañez le viene como anillo al dedo, que Jose Pino interprete a la perfección el papel de kamikaze japonés, al usar estas técnicas políticas, las cuales el PP de Vélez usa de manera un poco más inteligente entremezclándolas con la convivencia política para pasar de una manera más desapercibida ante la misma problemática llamada "Incapacidad".

De esta manera, el uso y existencia de una estrategia de la crispación es un fenómeno anómalo dentro de políticas maduras y responsables. Ya que al usar el conflicto como herramienta para conseguir los objetivos que persiguen para alcanzar el poder a toda costa. De esta manera se procede a estar en contra de todo lo que propone sistemáticamente el adversario., en última instancia, como una amenaza a la convivencia o al consenso democrático.

Pero todos sabemos que el miedo político es instrumento del poder y los dirigentes usan amenazas reales o potenciales para garantizar el control social. El miedo nunca se agota como dispositivo de poder, pues el ser humano necesita la seguridad de no sentirse en riesgo. De este modo es usado para alcanzar el tan ansiado poder.

Al respecto del miedo en política, Maquiavelo aconsejaba al Príncipe que es mejor ser temido que amado; Hobbes apuntaba el miedo y el imperio de la ley como parte del bienestar social; Montesquieu relacionaba miedo con despotismo; Tocqueville señalaba la ansiedad como manifestación psíquica de las masas; y Hanna Arendt hablaba del terror que persigue destruir la condición humana.

¿Por que se pone en marcha esta maquinaria de maquiavelicas dimensiones?

Hay analistas que hacen referencia directa a la proximidad de procesos electorales. ¿Cómo reconocer la tecnica en ejecución?.Estas pautas suelen ser comunes:

renunciar a discutir las políticas del Gobierno tratando de deslegitimarlas por todos los medios.

rechazará de forma sistemática las iniciativas del Gobierno evitando competir con él mediante la con traposición de las suyas propias.

Se negará a aceptar cualquier oferta de acuerdo por parte del Gobierno, inclinándose a invertir los papeles y exigirle a aquél acuerdos y compromisos basados en sus contrapropuestas, como si le correspondiera a la oposición la dirección de la política.

Introducirá en la agenda política asuntos de Estado, vedados por la tradición para la discusión interpartidista.
En una palabra, intentará imposibilitar los acuerdos más significativos.

¿Por qué un político se ve obligado ha emplear semejante estrategía?

Quizás por incapacidad o por miedo al adversario, a sentirse inferior profesionalmente, pensemos un poco, un político con poderío vendría con propuestas reales, con acción frescura de ponente y aspirante, pero claro como va a explicar lo imposible, o al menos no hemos tenido el gusto de poder deleitarnos con semejantes estrategias de brillantes caracteres.

Si quieres conocer a fondo esta Teoria como la describiera Joaquin Estefanía en su día.

Teoría de la crispación

feoto de archivo de jose pino galvez
Pino y su andalucismo de pegatina: Pasa de Caparrós a Bonilla de un día al otro

Siguenos