La Azucarera de Torre del Mar acogerá una conferencia sobre la barca de jábega

. El teniente de alcalde de Torre del Mar, Jesús Pérez Atencia; el vocal de Patrimonio del Ateneo de Málaga, Felipe Foj; y el presidente del Club de Remo Faro de Torre del Mar, Expedito López

Felipe Foj y Pablo Portillo, y que tiene como objetivo divulgar el legado de esta tradicional embarcación, y cómo ha llegado hasta nuestros días desde la época fenicia

Torre del Mar lunes 13 de marzo de 2023
El Centro Cultural Nuestra Sra. del Carmen-Antigua Azucarera de Torre del Mar acogerá una conferencia sobre la barca de jábega el próximo 29 de marzo, a partir de las 19:30 horas. El teniente de alcalde de Torre del Mar, Jesús Pérez Atencia; el vocal de Patrimonio del Ateneo de Málaga, Felipe Foj; y el presidente del Club de Remo Faro de Torre del Mar, Expedito López, han presentado esta iniciativa en la mañana de hoy.



Una charla que correrá a cargo de los estudiosos Felipe Foj y Pablo Portillo, y que tiene como objetivo divulgar el legado de esta tradicional embarcación, y cómo ha llegado hasta nuestros días desde la época fenicia: "Es uno de los elementos de nuestra historia más presentes en Torre del Mar, y en ese sentido está siendo muy importante la labor del Club de Remo con los éxitos logrados con 'La Torreña', la barca con la que compiten en la Liga de Jábegas", ha explicado.

El teniente de alcalde torreño ha expresado su objetivo de "seguir poniendo en valor" la barca de jábega como "parte de la identidad de nuestro pueblo, tan ligado al mar desde su nacimiento hasta nuestros días".

Por su parte, Felipe Foj ha invitado a los vecinos y vecinas del municipio a asistir a la conferencia: "Vamos a intentar trasladar un primer contacto de la historia y la trascendencia de esta embarcación, que es única. Seguramente vendrán descendientes de pescadores para los que esto no sea nada nuevo. Pero para querer algo, antes hay que conocerlo, por eso queremos llegar a gente que en un principio es ajena a este mundo de la barca", ha explicado.

Foj ha destacado la simbiosis entre tradición, economía y deporte que confluye en la barca de jábega: "Ha sido durante muchos siglos el sustento para todas las familias del 'rebalaje' malagueño, a día de hoy es una práctica deportiva singular y cada vez con más aceptación, y además en una embarcación con milenios de historia. En ningún otro deporte se dan todas estas circunstancias a la vez", ha concluido.

Cartel oficial de la conferencia y coloquio de Pablo Portillo y Felipe Foj en Torre del Mar "Jabega La barca fenicia que surca nuestras playas"

Cartel oficial de la conferencia y coloquio de Pablo Portillo y Felipe Foj en Torre del Mar Jabega La barca fenicia que surca nuestras playas


El municipio de Torre del Mar, ubicado en la costa malagueña, ha hecho un gran esfuerzo por mantener viva la cultura del mar y en especial, la tradición de las jabegas. La barca de jábega es una embarcación tradicional que se ha utilizado durante siglos en la costa andaluza para la pesca, y hoy en día, también se ha convertido en un deporte popular en la región.

En este sentido, el Centro Cultural Nuestra Sra. del Carmen-Antigua Azucarera de Torre del Mar acogerá una conferencia sobre la barca de jábega el próximo 29 de marzo, con el objetivo de divulgar el legado de esta tradicional embarcación y cómo ha llegado hasta nuestros días desde la época fenicia.

En conclusión, Torre del Mar tiene un compromiso firme con las jabegas y la cultura del mar, y esta conferencia es una muestra más del esfuerzo por mantener viva esta tradición tan arraigada en la costa andaluza.

Triatlón Torre del Mar 2023
Triatlón Torre del Mar 2023