Los Pantanos de la provincia de Málaga esperan la llegada de la Dana como agua de mayo
Vélez-Málaga, martes 16 de mayo de 2023
La
comarca de la Axarquía se encuentra actualmente enfrentando una situación crítica debido a la prolongada sequía que ha afectado la región en los últimos años. La falta de precipitaciones ha llevado a que los
recursos hídricos se reduzcan drásticamente, afectando tanto a la disponibilidad de agua para el consumo humano como a la agricultura, una de las principales actividades económicas de la zona.
Un ejemplo claro de esta problemática es el
embalse de La Viñuela, con un volumen de 164,37 hectómetros cúbicos, en la actualidad, este embalse se encuentra en una situación alarmante, ya que su nivel de almacenamiento está por debajo del 10% de su capacidad total, específicamente en un preocupante 9,67%. Esto significa que solo se encuentran almacenados aproximadamente
15,9 hectómetros cúbicos de agua, una cantidad significativamente inferior en comparación con el año anterior, cuando el embalse contenía casi el doble de esa cantidad, es decir,
27,78 hectómetros cúbicos.
Sin embargo, los expertos advierten que estas precipitaciones no serán suficientes para resolver por completo la crisis hídrica que atraviesan los pantanos de Málaga.Según el director del centro de la
Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Málaga, Jesús Riesco, se espera que una Depresión Aislada en Niveles Altos
(DANA) llegue a
Andalucía el miércoles.
Los pantanos de la provincia de Málaga están enfrentando una grave
sequía que afecta a toda la región. Actualmente, se encuentran en un estado crítico, con una capacidad del 33,24%, y esta cifra sigue disminuyendo debido a la falta de precipitaciones. Los agricultores malagueños esperan con ansias las lluvias que se pronostican para esta semana, ya que podrían traer cierto alivio a la sequía.
Aunque
los cielos ya están nublados y las temperaturas han descendido significativamente en Málaga, se prevé que las primeras lluvias se produzcan el jueves. Las probabilidades de chubascos continuarán durante el fin de semana y principios de la próxima semana.Aunque se espera que las precipitaciones aporten algo de alivio, las primeras previsiones del modelo europeo indican que se esperan
entre 10 y 20 litros por metro cuadrado.
Si bien estas cantidades de agua son bienvenidas, los expertos advierten que no serán suficientes para resolver la sequía que afecta a los pantanos malagueños. No obstante, se espera que estas lluvias puedan marcar un cambio en la situación actual y ofrecer un respiro temporal.Según datos recopilados de fuentes locales, los embalses de Málaga se encuentran en un estado preocupante.
El embalse de La Viñuela, que es el de mayor capacidad en la
provincia con 164,37 hectómetros cúbicos, registra una situación crítica, ya que está por debajo del 10% de su capacidad, concretamente al 9,67%. Esto equivale a 15,9 hectómetros cúbicos de agua almacenada, una cantidad significativamente menor en comparación con el año anterior, cuando el embalse contenía casi el doble de agua, es decir,
27,78 hectómetros cúbicos.
En la zona del Guadalhorce, el
embalse Conde del Guadalhorce se encuentra al 25,87% de su capacidad, con 17,20 hectómetros cúbicos almacenados. En el mismo período del año pasado, este embalse estaba cerca del 100% de su capacidad, con 65,27 hectómetros cúbicos acumulados. Por otro lado, el embalse del Guadalhorce está al 31,75% de su capacidad, con 39,92 hm3, diez menos que el año pasado.
El pantano de Guadalteba se encuentra al
47,57% de capacidad, con una reducción de aproximadamente 30 hectómetros cúbicos en comparación con el año anterior.La situación en los embalses del Limonero y Casasola es similar.
Ambos embalses se encuentran al 33,,57% y 36,46% de su capacidad, respectivamente. En la actualidad, albergan algo más de siete hectómetros cúbicos de agua cada uno (7,5 y 7,92). Estas cifras son notablemente más bajas en comparación con el año pasado, cuando los embalses tenían alrededor de 12 hm3 de agua almacenada (11,83 y 12,8) en estas fechas.
Sin embargo, no todos los pantanos están en una situación crítica. El pantano de La Concepción es la excepción, ya que se encuentra por encima de la mitad de su capacidad. Actualmente,
está al 72,85% de su capacidad, con 41,92 hectómetros cúbicos de agua almacenada. Aunque esta cifra representa una disminución en comparación con el año anterior, cuando el embalse tenía 59,85 hm3, sigue siendo el pantano con mejor situación en la provincia.
En conclusión,
la provincia de Málaga se enfrenta a una severa sequía que ha llevado a los pantanos a niveles críticos de agua. A pesar de las expectativas de lluvias en los próximos días, se advierte que estas precipitaciones no serán suficientes para resolver completamente la sequía. Los embalses, incluido el de La Viñuela, el más afectado, muestran una disminución significativa en comparación con el año anterior. La situación de los pantanos de Málaga requiere medidas a largo plazo para abordar la sequía y garantizar un suministro de agua adecuado en la región.
Descubiertos más de 250 pozos ilegales con uso para el cultivo de subtropicales en la Comarca de la Axarquía